Esteban Isnardi

Esteban Isnardi

Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo
Información personal
Nombre completo Esteban Isnardi Rodríguez
Nacimiento 23 de febrero de 1964
Montevideo, Uruguay
Residencia Ginebra, Suiza
Nacionalidad Uruguaya - Italiana
Familia
Padres Juan José Isnardi
Gladys Margot Rodríguez
Hijos Clara Wagner
Información profesional
Ocupación Maestro de bailes cubanos, caricaturista, escritor
Lengua literaria Español – Francés
Distinciones Ciudadano ilustre de la ciudad de Montevideo (2024)
Huésped de honor de la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires (2022)- Declaración del Consejo 01/2022
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Esteban Isnardi.

Esteban Isnardi nació en Montevideo el 23 de febrero de 1964. Es un maestro de bailes cubanos, caricaturista y escritor uruguayo radicado en Suiza.

La Intendencia de Montevideo lo distinguió como Ciudadano Ilustre, en reconocimiento a su trayectoria.

Biografía

Proveniente de una familia de clase media con orígenes humildes, pero con un vínculo artístico muy fuerte, al ser sobrino bisnieto de Francisco Canaro, sus dotes por el arte se manifestaron desde niño.

Hijo único de exiliados políticos, llegó a Suiza a sus 14 años, tras una estadía de tres años en Buenos Aires.

Debido a los traumáticos episodios acaecidos durante la dictadura militar que tuvo lugar en Uruguay y Argentina en esa época, su infancia y su adolescencia transcurrieron en un ambiente angustiante.

Esos estigmas, sumados a una situación familiar difícilmente sostenible, lo llevaron a independizarse a temprana edad y a abandonar los estudios secundarios. Desde entonces, hizo del autoaprendizaje uno de sus caballos de batalla.

Publicó su primera caricatura en TV8, cuando tenía 22 años y luego fue contratado por Velo magazine, cuya redacción se encontraba en los locales de L’equipe.

Desde entonces colabora con la prensa europea y latinoamericana y expone sus obras alrededor del mundo. Tiene en su haber más de 250 galardones en diversos concursos internacionales de caricatura.

El fútbol y la música cubana están muy presentes en sus caricaturas. En el mundo del deporte rey, que aficiona particularmente, sus obras y exposiciones lo acercaron a muchos de sus ídolos de infancia, con los cuales entabló amistad.

En lo que se refiere a los ritmos isleños, se destaca su nombramiento como caricaturista oficial de Los Van Van y de la Orquesta Aragón.

Paralelamente al caricaturismo, se formó como maestro de baile en diferentes ciudades del Viejo Continente, lo cual lo llevó a sumergirse en el rubro que le convertiría en una figura pública: la Salsa y los diversos bailes cubanos.

Fundó su primera escuela de baile en Ginebra, en el año 1999. Ganó campeonatos nacionales y pódiums mundiales como bailarín, coreógrafo y entrenador. Subsiguientemente, fue nombrado juez internacional de danza e integró el presídium de la International Dance Organization (IDO). Ha enseñado en más de 90 países en los 5 continentes.

No obstante, su verdadera pasión son las letras. Heredó de su padre el amor por la literatura. Siéndole fiel a ese niño que soñaba con ser poeta, escribió varios libros en francés y en español, así como canciones para los mejores intérpretes de Salsa.

La multidisciplinariedad es su segundo credo. Por ende, se enfoca en las tres facetas de su arte sin que ninguna de ellas prevalezca sobre las otras.

Libros

  • Rue Diego Lamas (relato-poema), ediciones Nemo, Ginebra. 1994 (ISBN : 2-940038-13-9)
  • Le Monde Autour de la Salsa (trilogía), ediciones Mare et Martin, Vol.1 en 2012, Vol. 2 en 2014, Vol. 3 en 2016 (ISBN : 9791095713005)
  • Asomando por el Túnel, ediciones Túnel, Montevideo, en 2022 (ISBN 9789974875067)
  • Mientras Alzamendi (poema-relato), ediciones Túnel, Montevideo, en febrero de 2024 (ISBN 978-9915-9577-2-2)

Revistas literarias

Ómnibus, Ginebra

  • N.º 5. La Clef ; en mayo de 1992,  (ISBN 2940038023)
  • N.º 11. Topos ; en mayo de 1993,  (ISBN 2940038082) / Número especial de la exposición TOPOS, en Ginebra

Écriture, Lausanne

  • N.º 45, primavera 1995
  • N.º 53, primavera 1999

Publicaciones de prensa

  • Radio TV8, Lausanne, Suiza, del 1986 al 1988
  • Ilustraciones en TV8 de las aventuras aún inéditas de San Antonio, de Frédéric Dard, en 1987
  • Vélo Magazine, de L’Équipe, París, Francia, en 1987, Número 223
  • Match Mag, Ginebra, Suiza y Lyon, Francia, de 1998 a 2002
  • Vélo Romand, Suiza, N.º 5, 6, 9 y 10, en 2007 y 2008
  • Top Football, Ginebra, Suiza, en 2001 y 2002
  • Top Hockey, Ginebra, Suiza, en 2001 y 2002
  • Calcio 2000, Brescia, Italia, en 2001
  • Goals, Milano, Italia, en 2001
  • Black Scatt Review, Inglaterra, N.º 18, en 2019 (ISBN : 9781733165648)
  • Dedeté y Juventud Rebelde, La Habana, Cuba, de 2018 hasta hoy

Exposiciones de caricaturas

Letras de canciones

  • CASINERO SÍ O SÍ, canta Pedrito Calvo Jr., AXI Récords, 2017
  • EMPIEZA MI SON, música Pablo Timba, canta Robertón de Los Van Van, AXI Récords, 2019
  • AHORA LE TOCA A ELLA, música y canto Mixael Cabrera, 2020
  • RÉQUIEM PARA UN SONERO, música Luis Aballe, canta Mandi Miranda, La Clave Récords, 2021
  • UN COLLAR, música Pablo Timba, canta Emilio Frías “El Niño”, AXI Récords, 2022
  • SOY QUIEN SOY,  música Pablo Timba, canta Susel Gómez “La China”, de Pupy y Los Que Son Son, AXI Récords, 2022
  • SI MIRAS BIEN, música Pablo Timba, canta Mandy Cantero de Los Van Van, AXI Récords, 2022
  • SIEMPRE PUPY, música Ta con To, canta Lily, 2022

Referencias

  1. Esteban Isnardi es Ciudadano Ilustre | Portal institucional Consultado el 20 de enero de 2025
  2. Esteban Isnardi fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo - Radio Montecarlo - Consultado el 20 de enero de 2025
  3. Esteban Isnardi: El caricaturista oficial de Los Van Van | Revistas Excelencias Consultado 21 de enero de 2025
  4. Esteban Isnardi / dibujante y bailarín : “Estoy en un momento artístico muy fecundo” – Semanario Voces Consultado el 21 de enero de 2025
  5. https://magazineampm.com/galeria-caricaturas-esteban-isnardi-mujeres-musica-cubana/ Consultado el 21 de enero de 2025
  6. Esteban Isnardi, el bailarín que dibuja caricaturas - Radio Sarandí 690 AM :Radio Sarandí 690 AM Consultado el 25 de enero de 2025
  7. https://www.lr21.com.uy/cultura/1268741-esteban-isnardi-bailarin-uruguayo-salsa Consultado el 25 de enero de 2025
  8. Esteban Isnardi, el bailarín uruguayo de salsa “más invitado del mundo” Consultado el 25 de enero de 2025
  9. Uruguayo campeón de salsa es homenajeado por famoso percusionista cubano Consultado el 28 de enero de 2025
  10. https://oncubanews.com/cultura/musica/esteban-isnardi-y-la-voragine-cubanofila-en-los-bailadores-del-viejo-continente/ Consultado el 28 de enero de 2025
  11. Esteban Isnardi: el uruguayo que destaca en Suiza con el dibujo y el baile Consultado el 28 de enero de 2025

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia