Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe
El Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe (ELFLAC), denominado Encuentro de Lesbianas Feministas Latinoamericanas y Caribeñas en su primera edición en México en 1987,[1] es un evento recurrente donde lesbianas de Latinoamérica y el Caribe realizan actividades y debates que se centran en el análisis de diversas situaciones que afectaban a las mujeres de la diversidad sexual de la región. HistoriaEl origen se encuentra en la búsqueda de un espacio propio[2] durante la celebración del II Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe organizado en Lima en 1983.[3] Tras el VIII encuentro en Guatemala de 2010, y durante el que sería el evento número IX que se celebraría en Costa Rica,[2] la negativa de la inclusión de las personas trans en las convocatorias hizo que se cree un evento paralelo, denominado Encuentro LesBiTransInter Feminista: Venir al Sur[3][4] que fue organizado en Asunción.[2] Durante la celebración del IX encuentro de 2012 en Bolivia, se cambió el nombre a Encuentro Lésbico Feminista de Abya Yala (ELFAY), al incorporar en el discurso una perspectiva decolonial.[5] Ediciones
Véase también
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia