Emili Guanyavents
Emili Guanyavents i Jané[1] (Barcelona, 31 de agosto de 1860-27 de junio de 1941) fue un poeta y traductor español en lengua catalana. BiografíaTrabajó como tipógrafo y corrector de imprenta en la revista L'Avenç y en el Instituto de Estudios Catalanes. También colaboró con publicaciones como Diari Catalá y La Tramontana. En su obra poética aunó influencias simbolistas, parnasianas y de autores como Apeles Mestres, Bécquer, Campoamor y Maeterlinck, en obras como Alades (1897) y Voliaines (1903). En 1910 publicó Trasplantades, una selección de traducciones de poetas franceses del Romanticismo, el parnasianismo y el simbolismo.[2] Algunos de sus cantos e himnos fueron musicalizados y tuvieron gran éxito en el movimiento orfeonístico de la época.[2] Fue el autor de la letra actual del himno oficial de Cataluña, Els segadors (1899).[3] Estuvo vinculado al catalanismo y, en 1880, participó en el Primer Congreso Catalanista. También militó en el anarcosindicalismo y participó en el congreso constituyente de la Federación Regional del Trabajo de España (1881). En 1885 participó también en el Primer Certamen Socialista celebrado en Reus.[3] Referencias
Bibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia