Elecciones locales de México de 2022
← 2021 • • 2023 →
Elecciones locales de México de 2022 6 gubernaturas 1 congreso local 39 ayuntamientos
Fecha
5 de junio de 2022
Tipo
Ordinaria
Período
6 años (gobernadores) 3 años (diputados locales y ayuntamientos)
Duración de campaña
4 de abril a 2 de junio[ 1]
Demografía electoral
Hab. registrados
11 701 191[ 2]
Resultados
Morena
Votos
2 296 426
Gobernadores obtenidos
20 4
Ayuntamientos obtenidos
15 13
42.68 %
Partido Acción Nacional
Votos
1 036 621
Gobernadores obtenidos
5 2
Ayuntamientos obtenidos
9 7
19.26 %
Partido Revolucionario Institucional
Votos
864 633
Gobernadores obtenidos
3 1
Ayuntamientos obtenidos
6 12
16.07 %
Movimiento Ciudadano
Votos
249 808
Gobernadores obtenidos
1 0
Ayuntamientos obtenidos
2 2
4.64 %
Partido Verde Ecologista de México
Votos
224 773
Gobernadores obtenidos
0 0
Ayuntamientos obtenidos
1 0
4.18 %
Partido del Trabajo
Votos
190 347
Gobernadores obtenidos
2 0
Ayuntamientos obtenidos
1 0
3.54 %
Otros partidos
Votos
366 945
6.82 %
Gubernaturas obtenidas por partido político
Las elecciones locales de México de 2022 se llevaron a cabo el domingo 6 de junio de 2021, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:[ 3]
6 gobernadores . Titulares del poder ejecutivo de sus respectivas entidades federativas. Electos para un periodo de seis años (excepto en Aguascalientes y Quintana Roo, para cinco años), no reelegibles en ningún caso.
1 congreso local . Órganos depositarios del poder legislativo de las entidades federativas, en este caso Quintana Roo, electo para un periodo de dos años.
39 ayuntamientos . Cabildos municipales que conforman los estados, en este caso Durango. Integrados por un presidente municipal, síndico y regidores, electos para un periodo de tres años.
Elecciones para gubernaturas
Seis entidades federativas tuvieron elecciones en 2022 para escoger las gubernaturas:[ 3] [ 4] [ 5]
Resultados generales
Resultados de todas las elecciones en conjunto. Debido a la toma de posesión de Carlos Manuel Merino Campos como gobernador de Tabasco tras el nombramiento de Adán Augusto López como secretario de Gobernación , el Partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo perdieron una gubernatura en coalición previo a las elecciones, esto al instaurarse un gobierno interino .[ 6]
Partido
Votos
%
Gubernaturas
Afiliación efectiva
+/-
En coalición
+/-
Morena
2,296,426
4
4
Partido Acción Nacional (PAN)
1,036,621
2
2
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
864,633
1
Movimiento Ciudadano (MC)
249,808
Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
224,773
1
Partido del Trabajo (PT)
190,347
4
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
132,273
1
Partido Nueva Alianza (PANAL)[ 7]
99,357
1
Movimiento Auténtico Social (MAS)[ 8]
38,112
Partido Unidad Popular (PUP)[ 9]
31,595
1
Candidatos independientes
29,859
Fuerza por México (FxM)[ 7]
15,289
1
Redes Sociales Progresistas (RSP)[ 7]
14,450
Confianza por Quintana Roo (CQROO)[ 10]
6,010
Partido Encuentro Social (PES)[ 7]
No participó[ 11]
Partido Sinaloense (PAS)[ 12]
No participó[ 11]
Querétaro Independiente[ 13]
Perdió registro[ 14]
Partido Socialdemócrata (PSD)[ 7]
Perdió registro[ 14]
Partido Joven (PJ)[ 15]
Perdió registro[ 14]
Partido de la Revolución Coahuilense (PRC)[ 15]
Perdió registro[ 14]
Partido Campesino Popular (PCP)[ 15]
Perdió registro[ 14]
Partido Político de Polancolas: 2027% de votos en Tamaulipas
Candidatos no registrados
6,227
Nulos
145,372
Total de votos
5,381,152
32
32[ 16]
Instituto Nacional Electoral y Organismos Públicos Locales Electorales.[ 17] [ 18] [ 19] [ 20] [ 21] [ 22] [ 23] [ 24]
Resultados por partido en los estados
En Tamaulipas , la coalición Juntos Hacemos Historia , conformada por Morena , el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo , realizó una fusión electoral, donde los votos únicamente se contabilizaron para el candidato en el cómputo, y para propósitos de conservación de registro, se acordó que si la votación superaba el 44% de la votación, un 4% de los votos válidos emitidos en la elección se les asignaría al Partido Verde y al Partido del Trabajo, mientras que el resto de los votos de la coalición serían asignados a Morena.[ 25]
CNR
Nulos
Total
Aguascalientes
204,554
35,864
15,174
3,374
4,106
33,112
160,350
6,393
251
12,651
475,829
Durango
108,377
244,599
17,948
17,908
23,948
29,757
214,553
14,450
3,425
14,704
689,669
Hidalgo
57,914
250,636
26,981
12,205
29,613
32,793
548,178
80,771
511
28,124
1,067,726
Oaxaca
43,275
252,675
35,323
25,030
61,206
37,649
578,657
18,586
31,595
29,859
918
35,162
1,149,935
Quintana Roo
65,100
16,048
16,259
109,441
14,659
70,315
176,935
8,896
38,112
6,010
492
20,946
543,213
Tamaulipas
557,401
64,811
20,588
56,815
56,815
46,182
617,753
630
33,785
1,454,780
Total
1,036,621
864,633
132,273
224,773
190,347
249,808
2,296,426
99,357
14,450
15,289
31,595
38,112
6,010
29,859
6,227
145,372
5,381,152
Gobernadores electos
Elecciones para congresos locales
Elecciones ordinarias
Una entidad federativa tuvo elecciones ordinarias en 2022 para elegir diputados locales:
Resultados generales
Partido
Votos
%
Escaños
Antes
Después
+/-
Morena
166,682
1
Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
122,514
4
Partido Acción Nacional (PAN)
59,838
3
Movimiento Ciudadano (MC)
51,644
Movimiento Auténtico Social (MAS)[ 8]
37,883
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
26,521
Partido del Trabajo (PT)
17,937
1
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
16,321
2
Fuerza por México (FxM)[ 7]
12,780
1
Confianza por Quintana Roo (CQROO)[ 8]
7,549
Candidatos independientes
1,878
2
Partido Nueva Alianza (PANAL)[ 7]
No participó[ 11]
Partido Encuentro Solidario (PES)[ 7]
No participó[ 11]
Partido Sinaloense (PAS)[ 12]
No participó[ 11]
Redes Sociales Progresistas (RSP)[ 7]
No participó[ 11]
Partido Chiapas Unido (PCU)[ 26]
No participó[ 11]
Podemos Mover a Chiapas (PMC)[ 26]
No participó[ 11]
Hagamos [ 27]
No participó[ 11]
Partido Encuentro Social (PES)[ 7]
No participó[ 11]
Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS)[ 28]
No participó[ 11]
Unidad Democrática de Coahuila (UDC)[ 15]
No participó[ 11]
Partido Unidad Popular (PUP)[ 9]
No participó[ 11]
Futuro [ 27]
No participó[ 11]
Morelos Progresa (MP)[ 29]
No participó[ 11]
Pacto Social de Integración (PSI)[ 30]
No participó[ 11]
Partido Conciencia Popular (PCP)[ 31]
No participó[ 11]
Partido Alianza Ciudadana (PAC)[ 32]
No participó[ 11]
Querétaro Independiente[ 13]
Perdió registro[ 14]
Candidatos no registrados
862
Nulos
24,073
1
1
Total de votos
546,742
1,113
1,113
Fuente: Instituto Electoral de Quintana Roo[ 33]
Resultados por partido en los estados
CNR
Nulos
Total
Quintana Roo
59,838
26,521
16,321
122,514
17,937
51,644
166,682
12,780
37,883
7,549
1,878
862
24,073
546,742
Total
59,838
26,521
16,321
122,514
17,937
51,644
166,682
12,780
37,883
7,549
1,878
862
24,073
546,742
Se realizó una elección extraordinaria a diputado local:
Oaxaca : 1 diputado local. Escaños del congreso unicameral de Oaxaca , electos para finalizar un periodo de tres años.[ 3]
Se declaró vacante la diputación y se incluyó el distrito en los anuncios de elecciones extraordinarias, pero no hay información disponible de la elección ni del diputado que resultó electo, pues la diputación sigue apareciendo vacante en el sitio oficial de la legislatura.
Elecciones para ayuntamientos
Elecciones ordinarias
Una entidad federativa tuvo elecciones en 2022 para elegir ayuntamientos:
Durango : 39 ayuntamientos . Cabildos municipales que conforman el estado de Durango . Integrados por un presidente municipal, síndico y regidores, electos para un periodo de tres años.
Resultados generales
Partido
Votos
%
Ayuntamientos
Antes
Después
+/-
Movimiento Regeneración Nacional
183,206
13
Partido Revolucionario Institucional
212,897
7
Partido Acción Nacional
118,782
12
Partido de la Revolución Democrática
20,258
5
Partido Verde Ecologista de México
24,128
2
Movimiento Ciudadano
52,674
Partido del Trabajo
36,934
Redes Sociales Progresistas (RSP)[ 7]
12,583
Candidatos independientes
2,250
Partido Duranguense[ 34]
Perdió registro[ 14]
1
Candidatos no registrados
6,653
Nulos
14,571
Total de votos
663,712
39
39
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango. [ 35] [ 36]
Resultados por partido en los estados
CNR
Nulos
Total
Durango
118,782
212,897
20,258
24,128
36,934
52,674
183,206
12,583
2,250
6,653
14,571
663,712
Total
118,782
212,897
20,258
24,128
36,934
52,674
183,206
12,583
2,250
6,653
14,571
663,712
Adicionalmente, se llevaron a cabo las siguientes elecciones extraordinarias para elegir ayuntamientos:
Resultados por partido en los estados
CNR
VN
TOTAL
Chiapas
297
8,120
163
2,651
2,561
3,096
11,865
271
180
936
114
1,763
296
182
5
956
33,456
México
110
2,841
3,954
123
166
536
1,359
392
3,110
146
15
214
12,966
Oaxaca
6,380
9,639
3,255
6,745
2,658
1,086
19,567
6,501
612
832
9
1,584
58,868
Puebla
4,152
5,411
666
760
1,478
1,483
2,134
427
149
1,240
4,549
14
806
23,269
Veracruz
120
1,049
1,662
102
5,869
1,633
6,559
83
339
1,120
1,316
1,228
281
407
21,768
Total
11,059
27,060
9,700
10,381
12,732
7,834
41,484
7,199
1,416
4,385
260
1,763
296
182
832
1,240
4,549
1,120
1,316
1,228
281
43
3,967
150,327
Véase también
Referencias
↑ Voto y elecciones. «Elección federal 2021» . Instituto Nacional Electoral. Consultado el 15 de marzo de 2021 .
↑ «ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se declara que el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que serán utilizados con motivo de las jornadas electorales a celebrarse el 5 de junio de 2022, son válidos y definitivos.» . Diario Oficial de la Federación . 26 de mayo de 2022. Consultado el 26 de mayo de 2022 .
↑ a b c d «Elecciones 2022» . Instituto Nacional Electoral . Consultado el 30 de enero de 2023 .
↑ «¿Qué gubernaturas estarán en disputa en 2022? Ya hay destapes» . La Silla Rota . Consultado el 10 de junio de 2021 .
↑ elecciones, Elecciones y consultas después de las. «Elecciones y consultas después de las elecciones» . Reporte Índigo . Consultado el 10 de junio de 2021 .
↑ «Adán Augusto López será el nuevo secretario de Gobernación» . El Financiero . Consultado el 3 de febrero de 2023 .
↑ a b c d e f g h i j k Este partido perdió su registro a nivel federal, sin embargo, mantiene su registro en algunos estados como partido local, este apartado incluye la suma de los votos que obtuvieron los partidos locales derivados.
↑ a b c Partido local en Quintana Roo
↑ a b Partido local en Oaxaca
↑ Partido local en Quintana Roo
↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q Este partido no participó o no existe en ninguno de los estados que tuvo una elección para gobernador.
↑ a b Partido local en Sinaloa.
↑ a b Partido local en Querétaro
↑ a b c d e f g El partido perdió su registro, sin embargo, sigue contando con representación.
↑ a b c d Partido local en Coahuila
↑ La suma no da 32, esto debido a que cuenta cuantos de los 32 estados cada partido gobierna, ya sea teniendo a un gobernador del partido o formando parte de la coalición gobernante.
↑ «Elecciones 2022» . Instituto Nacional Electoral . Consultado el 30 de enero de 2023 .
↑ a b «Instituto Estatal Electoral Aguascalientes» .
↑ «IEPC DURANGO» . www.iepcdurango.mx . Consultado el 30 de enero de 2023 .
↑ a b «Constancia de validez» .
↑ a b «TABLA DE RESULTADOS FINALES DE VOTACIÓN POR DISTRITO LOCAL - PROCESO ELECTORAL LOCAL 2021 - 2022 PARA LA GUBERNATURA» .
↑ a b «CÓMPUTOS IEEPCO» . www.ieepco.org.mx . Consultado el 30 de enero de 2023 .
↑ a b «CÓMPUTOS QROO 2022» . computos2022.ieqroo.org.mx . Consultado el 30 de enero de 2023 .
↑ a b «RESULTADOS ELECTORALES DE TAMAULIPAS 2022» .
↑ «Convenio de coalición "Morena-PT-PVEM" para el candidato o candidata a la gubernatura de Tamaulipas.» .
↑ a b Partido local en Chiapas
↑ a b Partido local en Jalisco.
↑ Partido local de Baja California Sur
↑ Partido local en Morelos.
↑ Partido local en Puebla.
↑ Partido local en San Luis Potosí.
↑ Partido local en Tlaxcala.
↑ Instituto Electoral de Quintana Roo. «CÓMPUTOS 2022 QROO» . Consultado el 15 de junio de 2022 .
↑ Partido local en Durango
↑ DURANGO, IEPC. «IEPC DURANGO» . www.iepcdurango.mx . Consultado el 2 de febrero de 2023 .
↑ DURANGO, IEPC. «RESULTADOS POR PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES Y CANDIDATURA INDEPENDIENTE POR MUNICIPIO Y ENTIDAD FEDERATIVA Y PORCENTAJES CALCULADOS CON LA VOTACIÓN VÁLIDA EMITIDA» . www.iepcdurango.mx . Consultado el 27 de marzo de 2023 .