Elecciones estatales de 1986 Gobernador y Vicegobernador del Estado 49 escaños de la Asamblea Legislativa 25 escaños necesarios para la mayoría absoluta
En las elecciones proporcionales, las vacantes se concentraron entre el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y el Partido del Frente Liberal (PFL), este último sorprendido por la derrota de Roberto Magalhães, sin embargo, la presencia del ministro Marco Maciel aseguró la unidad del partido al punto de permitir su victoria en las siguientes elecciones.
Nacido en Ceará de Araripe, el abogado Miguel Arraes se graduó en la Universidad Federal de Pernambuco en 1937 e ingresó al servicio público a través del Instituto del Azúcar y Alcohol, convirtiéndose en su delegado. Secretario de Hacienda en el gobierno de Barbosa Lima Sobrinho, integró el Partido Social Democrático (PSD), pero debutó en la política cuando fue elegido diputado estadual por el Partido Social Laborista (PST) en 1954. Regresó a la Secretaría de Hacienda en el gobierno de Cid Sampaio, su cuñado, y ganó las elecciones para alcalde de Recife en 1959. Elegido gobernador de Pernambuco en 1962, fue depuesto por el Coronel João Dutra de Castilho en las primeras horas del Régimen Militar de 1964,[2] Posteriormente, sus derechos políticos fueron revocados por el Acto Institucional Número Uno y fue llevado a la isla de Fernando de Noronha y luego a Recife y Río de Janeiro antes de dirigirse a Argelia, regresando a Brasil gracias a la Ley de Amnistía en 1979, a tiempo de incorporarse al MDB y luego al PMDB, siendo elegido diputado federal en 1982 y gobernador de Pernambuco en 1986 .[3]
Una vez concluido el cómputo, las 49 curules de la Asamblea Legislativa de Pernambuco quedaron distribuidas de la siguiente manera: PMDB diecinueve, PFL dieciocho, PDT seis, PMB tres, PDC dos, PDS uno.
↑El Distrito Federal eligió tres senadores y ocho diputados federales de conformidad con la Enmienda Constitucional 25 del 15/05/1985, mientras que los territorios federales eligieron cuatro diputados federales cada uno, y en Fernando de Noronha no hubo elección de representantes.
↑Se desempeñó como Ministro del Interior durante el Gobierno de Sarney y en 1988 renunció después de ser elegido alcalde de Recife. En ambos casos fue reemplazado por Horácio Ferraz.
↑Renunció a su cargo cuando fue elegido alcalde de Jaboatão dos Guararapes en 1988, convirtiéndose en Artur de Lima Cavalcanti.
↑ abDebido al paso de Marcos Queiroz por la Secretaría de Industria y Comercio en el primer año del gobierno de Miguel Arraes, se convocó al suplente Osvaldo Lima Filho, quien se haría efectivo con la elección de Luís Freire a la alcaldía de Olinda en 1988.