CUBILLO DE UCEDA (el): v. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (5 leg.), part. jud. de Cogolludo (5), aud. terr. de Madrid (9), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (18): sit. en una llanura llamada Campiña Alta, dominada por las sierras de Buitrago, la combaten con especialidad los vientos del N. y E. que hacen su clima muy frio, y las enfermedades mas comunes son gastro enteritis: tiene 103 casas; la de ayunt., cárcel y escuela de instruccion primaria, concurrida por 40 alumnos á cargo de un maestro dotado con 1,100 rs. y 20 fan. de trigo; hay una igl. parr. de primer ascenso (la Asuncion de Ntra. Sra.), servida por un cura de provision en concurso y un capellan de sangre. term. confina N. y O. Uceda; E. Casa de Uceda, y S. Val de Ñuño Fernandez y Mesones; dentro de esta circunferencia se encuentran una fuente con 2 caños, que provee al vecindario para su consumo doméstico, y abrevar los ganados; una ermita (la Soledad) y los desp. de Val de Haz y Pedro Crespo: el terreno es de buena calidad y muy á propósito para cereales; comprende un monte poblado de encina y una deh. de roble y pastos. caminos: los locales en mal estado. correo: se recibe y despacha los sábados en la estafeta de Torrelaguna, por un propio que manda el ayunt. prod.: trigo muy basto, centeno y vino; se cria ganado lanar blanco, entre fino, cabrio y vacuno; caza de conejos, liebres y perdices. ind.: la agrícola. comercio: esportacion del sobrante de frutos y ganado, é importacion de los art. que faltan. pobl.: 134 vec. 470 alm. cap. prod.: 2.156,670 rs. imp.: 194,100. contr.: 17,158.
↑Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 20 de enero de 2024.
↑«Cubillo de Uceda». Visor online de la Enciclopedia del Románico (Románico digital): 403. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2015.