Ejército de Yibuti

Ejército de Yibuti
جيش جيبوتي البري (en árabe)
Armée Djiboutienne (en francés)
Activa 1977
País Bandera de Yibuti Yibuti
Tipo Ejército de tierra
Tamaño 18 600 soldados y 11 000 reservistas.(2018).
Parte de Fuerzas Armadas de Yibuti
Acuartelamiento Yibuti
Insignias
Bandera
Insignia
Guerras y batallas
Guerra civil de Yibuti
Conflicto fronterizo entre Yibuti y Eritrea
Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur
Misión de la Unión Africana en Somalia

El Ejército Nacional de Yibuti (en árabe: جيش جيبوتي البري) (en francés: Armée de terre de Djibouti) es la rama más grande de las Fuerzas Armadas de Yibuti, y tiene su base en la ciudad de Yibuti. Yibuti ha modernizado sus fuerzas terrestres llevando a cabo proyectos de ingeniería militar y diversos avances en materia de seguridad nacional.

Introducción

Un cazacarros WMA-301 del Ejército de Yibuti durante una demostración en la base militar de Maryama.

El Ejército de Yibuti debe operar en terrenos montañosos y otros terrenos accidentados, pero debe hacerlo sin afectar la capacidad mecanizada necesaria para enfrentar a las fuerzas regionales. Las tareas oficiales de las Fuerzas Armadas incluyen el fortalecimiento del país contra ataques externos y el mantenimiento de la seguridad fronteriza. Es responsable de la defensa del territorio continental de Yibuti. En tiempos de paz, el Ejército de Yibuti cuenta con aproximadamente 9000 efectivos y una fuerza de reserva de aproximadamente 7000 efectivos. Yibuti tiene un ejército más pequeño que sus países vecinos. Sin embargo, su seguridad nacional se mantiene ante incursiones extranjeras. Al reformar el Ejército Nacional de Yibuti, la mayor parte de la atención y los recursos financieros disponibles se han dirigido al desarrollo de las fuerzas terrestres.

Historia

Los enfrentamientos con las Fuerzas Eritreas en 2008 demostraron la superioridad del entrenamiento y las habilidades de las fuerzas de Yibuti, pero también pusieron de relieve el hecho de que el pequeño ejército yibutiense sería incapaz de contrarrestar las fuerzas armadas más grandes, aunque menos equipadas, de los países vecinos. El ejército se ha concentrado en la movilidad en sus compras de equipamiento militar, si bien este es un concepto adecuado para las tareas de patrulla, reconocimiento blindado y contraataque, resulta inadecuado para la guerra acorazada. Los enfrentamientos fronterizos de 2008 aumentaron, al menos temporalmente, las filas del ejército de Yibuti, y se llamó a filas a personal retirado, pero el tamaño y las capacidades del ejército se han reducido mucho desde los años 1990. Como resultado de las tensiones con los países vecinos durante la década de 1980 y principios de 2002, el Ejército de Yibuti perfeccionó los conceptos estratégicos existentes y finalmente formuló un plan para reestructurar sus fuerzas armadas. Aunque se evitaron las guerras, las amenazas de los años 1980 y 2008 alentaron al ejército a abordar de manera más efectiva su principal desventaja en materia de defensa, la falta de profundidad estratégica para llevar a cabo una defensa en profundidad. Por eso, a principios de la década de los 2000, buscó un modelo de organización del ejército que permitiera mejorar las capacidades defensivas mediante la reestructuración de las fuerzas armadad en unidades más pequeñas y móviles, en lugar de las divisiones tradicionales. A lo largo de los años, el Ejército de Yibuti se ha beneficiado del apoyo material y financiero de varios países como Francia, Egipto, Arabia Saudita, Marruecos y Estados Unidos. Actualmente, el monto asignado a defensa representa la partida individual más grande del presupuesto del país africano. Durante y desde el conflicto fronterizo entre Yibuti y Eritrea, el ejército yibutiense ha crecido exponencialmente, en comparación con su tamaño en tiempos de paz, que oscilaba entre unos 6000 y 10 000 hombres.

Misiones internacionales

Yibuti ha participado en misiones internacionales en Somalia y Sudán. Hay 3500 [1]​ efectivos del ejército de Yibuti desplegados en el extranjero. Yibuti retiró su personal de Sudán el 30 de junio de 2021.

Ubicación Misión Tamaño
Somalia
Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (MTUAS)
3500
Sudán 151 agentes de policía.

Organización

El Ejército de Yibuti está repartido en seis regiones militares (las regiones de Yibuti, Tadjoura, Dikhil, Ali-Sabieh, Arta y Obock) sus unidades operacionales son las siguientes:

    • Un regimiento interarmas en Dikhil.
    • Un regimiento interarmas en Ali Sabieh.
    • Un regimiento interarmas en Tadjoura.
    • Un regimiento interarmas en Obock.
  • Un regimiento de la guardia republicana.

Graduación militar

Generales

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Teniente General OF-8
General de Ejército OF-7
General de División OF-6
General de Brigada OF-5

Jefes

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Coronel
OF-4
Teniente coronel
OF-3
Comandante
OF-2

Oficiales

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Capitán
OF-2
Teniente
OF-1
Alférez
OF-1

Cadetes

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Cadete
OF-D

Suboficiales

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Sargento mayor
OR-6
Sargento primero
OR-5
Sargento
OR-4
Cabo primero
OR-3
Cabo
OR-2

Tropa

Grado militar Insignia Rangos OTAN
Soldado
OR-1

Equipamiento

Armas de fuego

Nombre Imagen Origen Tipo Munición Fabricante
Pistolas semiautomáticas
Beretta 92
Beretta M9
MAC 1950
MAB PA-15
Subfusiles
MAT-49
Fusiles de asalto
AKM
Tipo 56
IMI Galil
FAMAS
Steyr AUG
Fusil M16
Fusiles de combate
FN FAL
Heckler & Koch G3
SIG SG 540
Fusiles de francotirador
Fusil de francotirador Dragunov
M24 SWS
Ametralladoras
Ametralladora ligera RPD
RPK
Ametralladora PK
Ametralladora NSV
MAC M1924/29
FN MAG
AAT-52
Browning M2
Lanzagranadas automáticos
Mk 19
Lanzacohetes
RPG-7[2]
Bandera de Rusia Rusia Granada propulsada por cohete 85 mm Bazalt
LRAC F1

Artillería

Nombre Fotografía Origen Tipo Calibre Fabricante
Artillería antiaérea
Cañon automático Bofors L70 de 40 mm
Cañón automático F2 de 20 mm
ZU-23-2
Artillería autopropulsada
Obús autopropulsado M109
Artillería de cohetes
Lanzacohetes múltiple BM-21
Lanzacohetes múltiple tipo 63
Artillería remolcada
Obús remolcado D-30
Cañones sin retroceso
Cañón sin retroceso M40
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cañón sin retroceso 105 mm Watervliet Arsenal
Cañón sin retroceso APILAS
Morteros
Mortero MO 120 RT

Vehículos

Nombre Imagen Origen Tipo Fabricante
Automóviles blindados militares
Panhard AML
Camiones militares
ACMAT VLRA
REO M35
Unimog
Ural-4320
Cazacarros
WMA-301
Vehículos de combate de infantería
Ratel IFV
Vehículos de reconocimiento blindado
BRDM-2
Véhicule Blindé Léger

Vehículos todoterreno

Transportes blindados de personal

MRAPs

Referencias

  1. Garowe Online (25 October 2022). «Connecting the Horn of Africa and the Gulf». Garowe Online. Consultado el 25 October 2022. 
  2. Jones, Richard D. Jane's Infantry Weapons 2009/2010. Jane's Information Group; 35.ª edición (27 de enero de 2009). ISBN 978-0-7106-2869-5.

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia