Eikasia. Revista de Filosofía
Eikasía. Revista de Filosofía es una revista de acceso abierto especializada en filosofía, con sede en Oviedo, España.[3] Fundación e historiaEikasía fue fundada en 2005[3] por una serie de profesores y filósofos interesados en la difusión de la filosofía, con el objetivo de transmitir diferentes escuelas de filosofía que discrepan manteniendo «una cierta independencia de las instituciones».[4] En julio de ese mismo año se publicó el primer número de la revista.[5] La revista ha funcionado desde sus comienzos con sus recursos propios, sin recurrir a subvenciones, suscripciones ni publicidad.[4] En 2019 el Consejo de Redacción de la revista decidió crear la Asociación de Filosofía Eikasía, con el fin de apoyar el «espíritu e independencia que tiene la revista» y funcionar como «órgano rector» de la publicación.[4] La revista es editada por personalidades procedentes de varias universidades españolas, latinoamericanas, europeas y de miembros de la Sociedad Asturiana de Filosofía.[6] Sus publicaciones se encuentran en varias bases de datos sobre publicaciones académicas, como PhilPapers,[7] Dialnet, Web of Science, Philosopher's Index, la Biblioteca Nacional de Francia o Latindex, entre otros.[8] Los artículos o monográficos publicados tratan sobre la historia personalidades o temas relacionados con algún campo de la filosofía, historia, religión, letras humanas, literatura y educación como Juan Andrés, Edith Stein, Gilles Deleuze, filosofía de la naturaleza y demás.[6][8][9][10] Clasificación Integrada de Revistas CientíficasSegún la clasificación Integrada de Revistas Científicas cuenta con los siguientes criterios de clasificación:
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia