Radicado desde 1977 en Chiloé, ha enfocado su trayectoria en el patrimonio arquitectónico y cultural de la isla y su defensa. Es fundador y presidente del Museo de Arte Moderno Chiloé.[2]
Biografía
Nació en un extinto campamento minero llamado «Mina Vieja» de la localidad de Potrerillos, comuna de Pueblo Hundido, actual Diego de Almagro. Hijo de Emilia del Carmen Vega y Antonio Rojas, quien trabajaba en el subterráneo del campamento.[3]
A mediados de la década de 1950 el mineral fue mermando, por lo que la familia se traslada a un nuevo yacimiento descubierto, bautizado como El Salvador.[4][5]
El verano de 1977 junto al arquitecto Renato Vivaldi (flautista de la banda Congreso) y sus familias se instalan a vivir en Castro. El mismo año fundan el Taller de Arquitectura Puertazul, a través del cual lideraron la «defensa de los barrios de palafitos de Castro» en 1979.[7][4][8][9]
Chiloé, cultura y bordemar, Edward Rojas y Renato Vivaldi, Ediciones Puertazul, Chiloé, 1979.
La iglesia de Dalcahue, Taller Puertazul, Ediciones Puertazul, Chiloé, 1981.
Arquitectura culta y naif en Chiloé, Rodrigo Fisher y Edward Rojas – Ediciones Mirmicoleón bordemarino, Chiloé, 1985.
10 años de arquitectura en Chiloé, Edward Rojas – Inédito, 1986.
Nuevas tensiones para viejas estructuras, poblados históricos en el ojo del volcán, Edward Rojas – Ediciones El Redil, Chiloé, 1988.
Edward Rojas: el reciclaje insular, Editorial Escala – Colección Somosur N.º 18, Bogotá – Colombia, 1996.
2001, Edward Rojas – 5º Coloquio Suelo Americano, Chiloé, 2003.
Arte latinoamericano del siglo XX: otras historias de la historia - arquitectura moderna de Chiloé 1936- 1976, Edward Rojas y Patricia Jiménez – Proyecto Fondecyt, 2004.
Guía de arquitectura y territorio de Chiloé, Jorge Lobos, Lorenzo Berg, Manuel Ulloa y Edward Rojas, Ediciones Junta de Andalucía, Sevilla, España, 2006.
Lo perecedero, lo versátil y lo ecléctico en la arquitectura de Chiloé, Edward Rojas, Libro Conferencia SAL XII, Concepción, 2007.
New Seaside Interiors, Edward Rojas, Chiloé Island, Chile, Editorial TASCHEN, Alemania, 2008.
Mini Hotels / Hotel Boutique Palafito 1326, Edward Rojas, Editorial MONSA Barcelona, España, 2011.
Casas y hogares de Achao, Edward Rojas Editorial Círculo de Amigos del Museo de Achao, 2013.
Palafitos de Castro, de lo vernacular a lo contemporáneo, Edward Rojas, y Bárbara Elmúdesi, inédito, 2013.
Arquitectura vernácula iberoamericana - construcciones en Chiloé, sur de Chile, Lorenzo Berg y Edward Rojas. Graciela Viñuales (editora) Red AVI Colección Textos Universidad Olavide Sevilla, España, 2013.
↑Centre, UNESCO World Heritage. «Churches of Chiloé»(PDF). UNESCO World Heritage Centre(en inglés). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2023. Consultado el 18 de agosto de 2023.