Duranta erecta
Duranta erecta, Tala blanco es un arbusto de la familia Verbenaceae, distribuida desde México a América del Sur y las Antillas. Es ampliamente cultivada como planta ornamental en jardines tropicales y subtropicales de todo el mundo, y se ha naturalizado en muchos países. Se considera una especie invasora en Australia, China, Sudáfrica y en varias islas del Pacífico. En México, los originarios de habla náhuatl la nombraban Xcambocoché.[1] ![]() ![]() ![]() DescripciónArbusto que alcanza un tamaño de 2–4 m de altura,poco espinoso o inerme de follaje persistente.[2] Hojas opuestas, simples, obovado-espatuladas a elípticas, 3.2–7 cm de largo y 1.5–3 cm de ancho, ápice agudo (a redondeado), base atenuada, margen entero o con pocos dientes irregulares en la mitad superior, con diminuta pubescencia o glabras. [2]Inflorescencia racimos de 5–22 cm de largo, terminales y axilares, a veces presentándose como panículas, corola zigomorfa, lila blanquecino o blanca. Florece en verano.[3]Fruto en forma de baya, de un centímetro más o menos de diámetro, amarillo-anaranjado en la madurez, contiene una semilla en cada lóculo.Fruto estrecha y completamente envuelto por el cáliz acrescente, con apariencia abayada, jugoso (puede ser un poco amargo), amarillo a anaranjado brillante, tubo subgloboso 6–8 mm de largo, dientes extendidos más allá del fruto en un rostro torcido de 1–3 mm de largo; fruto drupáceo, pirenos 4, cada uno con 2 semillas.[4] Distribución y hábitatVive en regiones neotropicales de América del Sur, en el Uruguay se cita solamente para el norte.[3] Se desarrolla en bosques caducifolios, encinar, matorral espinoso, selva baja caducifolia y subcaducifolia, selva mediana caducifolia y subcaducifolia, vegetación secundaria derivada de estos tipos de vegetación.[5] PropiedadesLas hojas y bayas de la planta son tóxicas, y se ha confirmado que han matado a niños, perros y gatos.[6] Sin embargo, los pájaros comen la fruta sin efectos nocivos.[7] En el estado de Hidalgo, se usa la cocción de las hojas para purificar la sangre.
Para el siglo XX, Maximino Martínez la reporta como antipirético y estimulante.
En el fruto se han identificado los alcaloides, isoquinolina, y un derivado de la 5,6-dihidro-7H-2-piridina además de los monoterpenos durantósido I, durantósido II y repenósido. Las hojas y frutos de D. repens contienen un glicósido saponínico y la presencia de ácido cianhídrico. El durantósido ha sido detectado en hojas y tallos con hojas, además de la amida en la última muestra. La isoquinolina es letal para insectos.[8] CultivoEs ampliamente cultivada como planta ornamental en las regiones tropicales y subtropicales.[7] Sus vistosas flores y frutos lo convierten en un complemento deseable en los jardines y las flores atraen mariposas y colibríes. [ 4 ] Hay una gran variedad de cultivares disponibles, entre ellos[7] 'alba', 'aurea', 'Aussie gold', 'gold mound', 'geisha girl', 'sapphire showers', y 'variegata'.[9] NomenclaturaDuranta erecta fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 637. 1753.[4] Duranta: nombre genérico que fue otorgado en honor de Castor Durantes, un botánico italiano del siglo XV.[10] El epíteto específico «erecta» significa «recto». La planta también se conoce como D. repens, del latín «progresiva».[11] Tiene 106 sinónimos [4]
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia