Diócesis de Pinheiro
La diócesis de Pinheiro (en latín: Dioecesis Pinerensis y en portugués: Diocese de Pinheiro) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de São Luís do Maranhão. Desde el 17 de octubre de 2012 su obispo es Elio Rama, de los Misioneros de la Consolata. Territorio y organizaciónLa diócesis tiene 21 360 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte septentrional del estado de Maranhão. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Pinheiro, en donde se halla la Catedral de San Ignacio de Loyola. En 2021 en la diócesis existían 25 parroquias. HistoriaLa prelatura territorial de Pinheiro fue erigida el 22 de julio de 1939 con la bula Ad maius Christifidelium del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de São Luís do Maranhão y la prelatura territorial de São José do Grajaú (hoy diócesis de Grajaú).[1] El 24 de febrero de 1958, en virtud del decreto Concrediti gregis de la Congregación Consistorial, fue ampliada, extendiendo su jurisdicción a los municipios de São Bento y Peri Mirim, que hasta entonces pertenecían a la arquidiócesis de São Luís do Maranhão.[2] El 16 de octubre de 1961 cedió una parte de su territorio para la erección de la prelatura territorial de Cândido Mendes (hoy diócesis de Zé Doca) mediante la bula Quod Christus Iesus del papa Juan XXIII.[3] El 16 de octubre de 1979 la prelatura territorial fue elevada a diócesis con la bula Cum praelaturae del papa Juan Pablo II.[4] El 20 de febrero de 1997 se expandió, adquiriendo el territorio del municipio de Turiaçu, que pertenecía a la diócesis de Zé Doca.[5] EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 324 280 fieles bautizados.
Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia