Diócesis de Machiques

Diócesis de Machiques
Dioecesis Machiquesen(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Maracaibo
Fecha de erección 26 de mayo de 1943 (como vicariato apostólico)
Bula de erección Zuliensis Dioeceseos
Elevación a diócesis 9 de abril de 2011
Sede
Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Ciudad Machiques
Estado Zulia
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Curia diocesana Residencia Episcopal, Plaza Bolívar, Avda. Santa Teresa con Calle Sucre, Machiques 4021
Jerarquía
Obispo Nicolás Gregorio Nava Rojas
Obispo(s) emérito(s) Ramiro Díaz Sánchez, O.M.I.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
387 535
314 440 (81.1%)
Sacerdotes 15
Parroquias 17
Superficie 25 300 km²

La diócesis de Machiques (en latín: Dioecesis Machiquesensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Venezuela. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Maracaibo. Desde el 19 de octubre de 2019 su obispo es Nicolás Gregorio Nava Rojas.

Territorio y organización

La diócesis tiene 25 300 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 4 municipios del estado Zulia: Machiques de Perijá, Jesús María Semprúm (creado en 1995 con parte del municipio Catatumbo), Rosario de Perijá y Catatumbo.[1]

La sede de la diócesis se encuentra en Machiques, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

En 2021 en la diócesis existían 17 parroquias.

Historia

Aunque Machiques estuvo unida a la congregación capuchina desde mucho antes de su nombramiento como parroquia eclesiástica, partiendo de la incursión del 5 de febrero de 1745 en las laderas del Apón —sitio de Tío Agustín, epicentro del punto de partida del proceso fundacional—, bajo la misión de los capuchinos de Valencia, España, desde 1694 hasta 1752 y luego de los capuchinos de la misión de Navarra y Cantabria hasta 1820, cuando debieron abandonar el país después del decreto de expropiación de los bienes españoles dictado por Simón Bolívar, siempre dependió de la asistencia espiritual de los curas que enviaban tanto Maracaibo como la parroquia de la Villa del Rosario. Lo más remoto de la presencia de los curas con funciones de párrocos que se conozca, es el hecho del que precedió al padre Espinoza, el que se marchó después de quejarse al ayuntamiento por la mala situación de la iglesia, el que puso condiciones para llegar después que se cayó la primera capilla en 1874.

El vicariato apostólico de Machiques fue erigido el 26 de mayo de 1943 mediante la bula Zuliensis Dioeceseos del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la diócesis de Zulia (hoy arquidiócesis de Maracaibo).[2]

El 9 de abril de 2011 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis mediante la bula Cum Vicariatus del papa Benedicto XVI.[3]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 314 440 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 44 361 47 011 94.4 10 10 4436 15 17 6
1966 91 389 94 691 96.5 14 3 11 6527 15 46 11
1970 92 400 98 500 93.8 15 5 10 6160 17 46 12
1976 125 000 150 000 83.3 22 4 18 5681 27 42 13
1980 145 000 174 000 83.3 23 3 20 6304 36 41 13
1990 200 000 245 000 81.6 23 2 21 8695 30 40 17
1999 225 000 250 000 90.0 14 4 10 16 071 1 12 30 10
2000 225 000 250 000 90.0 13 4 9 17 307 3 19 31 10
2001 220 000 260 000 84.6 14 4 10 15 714 1 14 30 12
2002 220 000 260 000 84.6 18 5 13 12 222 1 23 33 12
2003 230 000 275 000 83.6 20 7 13 11 500 1 25 35 12
2004 250 000 290 000 86.2 19 9 10 13 157 1 18 38 14
2010 282 000 325 000 86.8 20 12 8 14 100 1 14 38 17
2013 295 000 340 000 86.8 21 14 7 14 047 1 11 35 17
2016 297 500 361 100 82.4 19 15 4 15 657 1 5 30 17
2019 315 000 386 150 81.6 16 14 2 19 687 1 6 25 17
2021 314 440 387 535 81.1 15 13 2 20 962 1 6 28 17
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio

Vicarios apostólicos

Nombres y apellidos Período como obispo Destino
Ángel Turrado Moreno, O.F.M.Cap.[5]​ † 4 de septiembre de 1944-enero de 1954 renunció
Miguel Saturnino Aurrecoechea Palacios, O.F.M.Cap.[6]​ † 19 de diciembre de 1955-10 de marzo de 1986 retirado
Agustín Romualdo Álvarez Rodríguez, O.F.M.Cap.[7]​ † 10 de marzo de 1986-7 de octubre de 1995 renunció
Ramiro Díaz Sánchez, O.M.I.[8] 24 de enero de 1997-9 de abril de 2011 retirado

Obispos

Nombres y apellidos Período como obispo Destino
Jesús Alfonso Guerrero Contreras, O.F.M.Cap.[9] 9 de abril de 2011-21 de diciembre de 2018 nombrado obispo de Barinas[nota 1]
Nicolás Gregorio Nava Rojas Desde el 19 de octubre de 2019

Véase también

Notas

  1. Del 15 de marzo al 14 de diciembre de 2019, día de la toma de posesión de Nicolás Gregorio Nava Rojas, fue administrador apostólico Ramiro Díaz Sánchez, O.M.I., ex vicario apostólico de Machiques.

Referencias

  1. Del mapa en el sitio web de la Conferencia Episcopal Venezolana (antes de la creación del municipio Jesús María Semprúm).
  2. (en latín) Bula Zuliensis Dioeceseos, AAS 36 (1944), p. 41.
  3. «Bula Cum Vicariatus» (en latín). 
  4. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Machiques». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 25 de enero de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 
  5. Cheney, David M. «Bishop Ángel Turrado Moreno [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  6. Cheney, David M. «Bishop Miguel Saturnino Aurrecoechea Palacios [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  7. Cheney, David M. «Bishop Agustín Romualdo Alvarez Rodríguez [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  8. Cheney, David M. «Bishop Ramiro Díaz Sánchez [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  9. Cheney, David M. «Bishop Jesús Alfonso Guerrero Contreras [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 4 de octubre de 2018. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia