La diócesis tiene 26 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 76 municipios del estado de Oaxaca y en 17 municipios del estado de Puebla. Forma parte de la Zona Pastoral de Oriente.
La diócesis de Mixtecas fue erigida el 25 de abril de 1902 con la bulaApostolica Sedes del papaLeón XIII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Antequera y de la antigua diócesis de Tlaxcala.[1] El primer obispo de la diócesis fue Rafael Amador y Hernández. Tras su elección, el 27 de marzo de 1903, fue consagrado obispo el 29 de junio de 1903 y tomó posesión de la diócesis el 9 de agosto del mismo año.
Originalmente inmediatamente sujeta a la Santa Sede, el 11 de agosto de 1903 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Puebla de los Ángeles.
El 13 de noviembre de 1903 asumió su nombre actual en virtud del decreto Litteris apostolicis de la Congregación Consistorial.[2]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 1 275 140 fieles bautizados.