Diócesis de Crato
La diócesis de Crato (en latín: Dioecesis Cratensis y en portugués: Diocese de Crato) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Fortaleza, que tiene al obispo Magnus Henrique Lopes, O.F.M.Cap. como su ordinario desde el 12 de enero de 2022. Territorio y organización![]() La diócesis tiene 17 984 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 32 municipios del estado de Ceará: Crato, Abaiara, Altaneira, Antonina do Norte, Araripe, Assaré, Aurora, Baixio, Barbalha, Barro, Brejo Santo, Campos Sales, Caririaçu, Farias Brito, Granjeiro, Ipaumirim, Jardim, Jati, Juazeiro do Norte, Lavras da Mangabeira, Mauriti, Milagres, Missão Velha, Nova Olinda, Porteiras, Potengi, Penaforte, Salitre, Santana do Cariri, Tarrafas, Umari y Várzea Alegre. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Crato, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Peña de Francia. En Juazeiro do Norte se encuentra la basílica menor y santuario de Nuestra Señora de los Dolores (Santuário de Nossa Senhora das Dores). En 2019 en la diócesis existían 57 parroquias agrupadas en 5 regiones foráneas. HistoriaLa diócesis fue erigida el 20 de octubre de 1914 con la bula Catholicae Ecclesiae del papa Benedicto XV,[1] luego de un decreto de la Congregación Consistorial del mismo día,[2] obteniendo el territorio de la diócesis de Fortaleza (hoy arquidiócesis).[3] Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Olinda (hoy arquidiócesis de Olinda y Recife), el 10 de noviembre de 1915 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Fortaleza.[4] El 28 de enero de 1961 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Iguatu mediante la bula In apostolicis del papa Juan XXIII.[5] EstadísticasDe acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 841 400 fieles bautizados.
Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia