Morochucos, vaqueros de las llanuras de los Andes peruanos, participaron en la historia y en las guerras del Perú
El nombre del distrito fue dado en homenaje a los morochucos, personajes íntimamente ligados al folclore ayacuchano y conocidos por su valentía, fuerza y habilidad como jinetes. Tuvieron una protagónica participación en la guerra de Independencia y durante la campaña de la Breña en la guerra del Pacífico.
Su máximo representante es el prócer Basilio Auqui.
Historia
Paisaje panorámico de Pampacangallo
El distrito fue creado mediante la Ley n.º 12826 del 12 de abril de 1957, durante el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche.[1] El principal centro urbano y capital del distrito es Pampacangallo, ubicado a 3.327 m s. n. m.
En este distrito la población se identifica con la herencia de los jinetes andinos llamados morochucos, que usan látigos de cuero de res llamados cocobolos. Ellos usan sus caballos para mover y rodear el ganado, o domar caballos salvajes. Disfrutan de las carreras de caballos y rodeos en sus fiestas, así como corridas de toros.