Wikipedia no es un foro de discusión.Las páginas de discusión de los artículos están destinadas al diálogo acerca de la edición de su contenido. Por favor, abstente de escribir reflexiones personales o no enfocadas al desarrollo del artículo; apoya tu información añadiendo referencias.
Este artículo trata sobre un tema polémico, que puede estar disputado.Por favor lee esta página de discusión y discute cambios importantes antes de hacerlos. Asegúrate de incluir referencias cuando añadas información.
En la Región del Biobío solamente hay un (1) caso confirmado de SARS-CoV-2; y no tres, como asegura este artículo. Por favor, corregir a la brevedad posible.
PS: La mayoría de casos confirmados se encuentran en la Región Metropolitana de Santiago. Petrix (discusión) 14:20 11 mar 2020 (UTC)[responder]
Ver. Van cinco regiones en el país con confirmación del coronavirus. Además, se suman nuevos casos en la Región Metropolitana de Santiago. Casos totales: 33.--Petrix (discusión) 14:24 12 mar 2020 (UTC)[responder]
La ciudad de origen de la pandemia (Wuhan) fue cambiada por algún usuario, a Yahoo. Yo entiendo que Yahoo es una empresa de informática (o algo así), que se ubica en EE.UU., y no una ciudad. ¿Alguien sabe cuál puede ser la razón de dicho cambio?--Petrix (discusión) 15:24 16 mar 2020 (UTC)[responder]
Seguramente una humorada por el Lapsus del presidente Piñera, que en entrevista dijo "Yahoo" en vez de "Wuhan".--Mikkelazo (discusión) 17:07 18 mar 2020
Actualizar mapa
Las regiones de Valparaíso, de la Araucanía y de los Ríos se suman en los casos confirmados de coronavirus en Chile. Favor de actualizar el mapa apenas sea posible.--Petrix (discusión) 15:55 16 mar 2020 (UTC)[responder]
Los datos aquí ingresados para la fecha 18 de Marzo corresponden en realidad al día 17 de marzo, ingresados a las 21 horas de dicho día. Al parecer las autoridades locales han entregado información a distintas horas del día. Se sugiere respetar los datos según el día al que correspondan oficialmente.--Mikkelazo (discusión) 17:07 18 mar 2020
Parece haber un error por parte del Minsal, ya que el propio ministro de salud informó que el cuarto caso mortal confirmado de coronavirus, se encuentra en la Región del Biobío. Sin embargo, en la página web del Minsal se indica que el cuarto caso mortal ha ocurrido en la Región Metropolitana.
Al momento de editar la página, decidí usar la versión hablada del ministro, ýa que es la versión a la que la mayoría de las fuentes de noticias han recurrido.
¿Qué solución se podría dar a esta situación?
--Petrix (discusión) 13:35 27 mar 2020 (UTC)[responder]
Nueva confusión en las fuentes
La página web del Minsal dice que hay un fallecido en la Región de Los Ríos, sin embargo el propio ministro de Salud, en la conferencia de prensa diaria, dijo que hay un fallecido en la Región de Los Lagos. Y los diarios más prestigiosos del país indican esta última información (Los Lagos). Me he inclinado por indicar en Wikipedia la versión que entregan la mayoría de las fuentes que se han basado en la propia palabra del Ministro (Los Lagos). De todos modos, he respetado el aporte de otro wikipedista indicando él en otro apartado del artículo, la versión oficial del Minsal (Los Ríos). Sugiero tener presente ese dato, en caso de tener que realizar alguna rectificación.
--Petrix (discusión) 00:24 2 abr 2020 (UTC)[responder]
Error con el extracto de la Cronología
Al parecer, hay un error de programación / tipeo en la sección de Cronología, ya que, a pesar de que la cronología presentada en el artículo "Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Chile" es sólo un extracto (o debería serlo), se ha estado transcribiendo automáticamente toda la información que se encuentra en el anexo, lugar donde sí debe estar toda la información escrita con detalles.
¿Cómo se puede corregir esta situación?
--Petrix (discusión) 21:35 11 abr 2020 (UTC)[responder]
Junto con saludar, para quien esté editando los gráficos de "recuperados" y de "activos", me encantaría resolver algunas dudas, que se han generado en la información entregada por el MINSAL a diario, según los casos recuperados y activos.
Solo hoy el ministro de salud dijo que los recuperados "no incluían a los muertos" y así el número de activos entregado coincidió por primera vez (antes no coincidia) con la fórmula de la OMS y la Johns Hopkins University que es
Entonces, alguien me podría confirmar, a ciencia cierta, si todos los datos de Recuperados entregados hasta ayer estaban o no incluyendo al número de muertos en ellos. Si fuera así, la curva que está aqui debería ser modificada y actualizada. Esta curva es super importante, ya que informa el peak de casos simultáneos (los activos, que pueden contagiar) y visualizar en ella cuando la tendencia pudiera ir "a la baja".
Esa información debería transparentarla el Ministerio de Salud. Por ello, no podemos sacar conjeturas respecto a las cifras anteriores. Apropiado sería dejar una nota que aclare el cambio en la medición, a falta de la información señalada. Cuatro Remos (discusión) 17:32 14 abr 2020 (UTC)[responder]
Gráfico de muertes acumuladas
Considero preciso crear un gráfico exclusivo que muestre el acumulado de los casos mortales, ya que el gráfico que lo enseña no lo destaca. De esta forma, se podría analizar mejor su evolución.
--Petrix (discusión) 03:21 16 abr 2020 (UTC)[responder]
¿Pandemia de coronavirus de 2019-2020?
En la sección que dice: "Parte de:", ¿no debería decir: Parte de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020? O, por lo menos, si se desea ahorrar espacio, ¿no debería decir: "Parte de la pandemia por coronavirus de 2019-2020? ¿O ya, como última opción: "Parte de la pandemia de COVID-19"?
Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje. Cuatro Remos, Petrix tiene completamente la razón y ya explicó lo suficiente el motivo, y si no estas de acuerdo necesitamos que des una explicación razonable. --MateoWikiLibre (discusión) 03:31 2 may 2020 (UTC)[responder]
Sección sobre personalidades contagiadas y fallecidas
Hola! una pregunta, es correcto colocar un listado dedicado a las personas relevantes de Chile contagiadas o fallecidas a causa de las complicaciones derivadas del virus? como el ministro Alfredo Moreno ([1]), el ministro Juan Carlos Jobet ([2]), el senador Jorge Pizarro ([3]), la diputada Marcela Sabat ([4]), algunos SEREMIs ([5], [6]); uno de los musicos de La Sonora de Tommy Rey ([7]); el escritor chileno Luis Sepulveda falleció en España debido al virus ([8]).
IDE Chile está indicando la cantidad total de los casos recuperados incluso después de que el Minsal haya dejado de reportarlos. No me queda claro la razón por la que el Minsal ha tomado esa decisión, y de por qué IDE Chile es capaz de continuar otorgándolos. ¿Será una fuente fiable? Y, de ser así, ¿sería adecuado incluir esos datos en este artículo?
Debe quedar como referencia las proyecciones y estimaciones que se han dado en medios masivos basados en el trabajo de expertos y figuras relevantes, para que cuando se estudie el tema se revise y se evalúe su valor en función de valores objetivos, tales como tasa de acierto.
— El comentario anterior sin firmar es obra de Jfroco~eswiki (disc. • contribs • bloq). 04:31 26 jun 2020 (UTC)[responder]
Lo borraron por tercera vez indicando que no tiene relevancia enciclopédica. ¿Entonces cómo se debería registrar lo que han informado los medios a la población sobre las proyecciones de expertos del tema? Creo que es importante desde el punto de vista enciclopédico que, tanto o más que una sección sobre el "Papel de la oposición", también exista una sección sobre el papel de los expertos y sus proyecciones, toda vez que la mayor parte, sino todas, han sido incorrectas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Jfroco~eswiki (disc. • contribs • bloq). 18:14 27 jun 2020 --Alpinu (discusión) 06:51 9 jul 2020 (UTC)[responder]
Hola amigos @Alpinu:, @Wikiedro:, revise y use esta plantilla en sus ediciones. El alttot = se usa para mostrar el estado desconocido (ya que los casos recuperados no se informaron entre el 2 de junio y el 28 de junio de 2020). Selva15469 (discusión) 03:23 3 ago 2020 (UTC)[responder]
Casos de COVID-19 en Chile Muertes Recuperaciones Estado desconocido[i] Activos
↑ Entre el 2 de junio y el 28 de junio de 2020, las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud no informaron el número de pacientes recuperados y modificaron el criterio para considerar los casos activos. Estos pacientes no fueron considerados activos, pero tampoco fueron designados como recuperados.
↑Desde el 7 de junio de 2020, el Ministerio de Salud ha estado considerando "posibles casos de muerte asociados con covid-19" en sus cifras de muerte, teniendo en cuenta las recomendaciones formuladas por la PAHO/WHO. El mismo día, se agregaron 649 casos adicionales que cumplen con los criterios anteriores para alinear la cifra con el nuevo método.
↑ El 16 de junio de 2020, el Ministerio de Salud anunció que se incluirían 31.422 casos nuevos en los informes. Esos casos representan casos que no se incluyeron en informes anteriores debido a pruebas que se informaron como positivas con demoras.
↑El 17 de julio de 2020, el gobierno chileno cambió los criterios para contar las muertes confirmadas con pruebas de PCR positivas, utilizando los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS). Esto incluyó más de 1,000 muertes adicionales no contadas antes.
Hola Selva. La plantilla ahorra bastante espacio de letras, lo cual se agradece. Sin embargo hay algunas cosas que se podrían mejorar:
La plantilla se llama ahora mismo Gráfica de casos médicos/zona de pruebas. Entiendo que es una mejora sustancial en eficiencia respecto del original Gráfica de casos médicos, especialmente cuando hay un seguimiento intensivo como ocurre actualmente con el COVID-19. Sin embargo, entiendo que debería tener su propio espacio de llamadas, y no ocupar el espacio de llamadas de la plantilla original (o bien cambiar el nombre zona de pruebas, que remite a algo experimental antes que a un producto listo para usar). Así que sugiero convertirlo en una plantilla propia (del estilo Gráfica de casos médicos-2), o bien cambiar el nombre del subíndice por otro (ejemplo: Gráfica de casos médicos/simplificado), y vigilar que no haya problemas en las páginas que ya utilizan la plantilla.
El tema de los colores: veo que casos activos y estados desconocidos tienen colores muy similares (en mi caso me cuesta un poco distinguir uno del otro), por lo cual habría que diferenciarles mejor. Quizás algún amarillo puede quedar bien por allí.
En la operatividad veo el uso de alttot = y muchas ;;; que le quitan algo de intuitividad a la plantilla.
Hace un rato había hecho el traspaso a la nueva plantilla, pero me deshice por estos aspectos (y porque desconozco si les parece a los demás; de gustarles puedo volver a colocar el nuevo formato). Me gustaría saber si se plantea avances con la plantilla en el ámbito del nombre de la llamada a diferentes artículos, o si se pretende quedar con aquel nombre. Yo veo con mucho potencial la nueva plantilla, además de ahorrar muchísimo espacio alfanúmerico, por lo cual se agradece el esfuerzo realizado con este nuevo código. Saludos. Wikiedro | mensajes03:26 6 ago 2020 (UTC)[responder]
Cambiar título
Sugiero trasladar esta página a: "Pandemia de COVID-19 de 2020 en Chile", puesto que el artículo madre (Pandemia de COVID-19) se ha trasladado luego de una nueva discusión en el foro: COVID-19 ha quedado fijado como el nombre estándar de la enfermedad en español. Así, estaríamos homologando todas los artículos relacionados a esta enfermedad.
--Petrix (discusión) 21:36 30 sep 2020 (UTC)[responder]
Hola, no sé qué opinan en relación a sacar las tabla de resumen de nuevos casos y tomas de PCR (ocupan casi la mitad del artículo) y dejarla en el sub artículo de estadísticas. De paso está bastante desactualizado. Saludos--El Moska (discusión) 11:37 10 ene 2021 (UTC)[responder]
Retiros de AFP
Considerando la importancia de los 2 retiros del 10% de las AFP, y el proyecto del 3er retiro durante la pandemia, no deberia ser ampliada la sección de "Medidas Económicas" para incluir estos temas? Siendo que solo se habla del primer retiro en esa sección. 181.43.126.16 (discusión) 05:09 22 abr 2021 (UTC)[responder]