Se distribuye por las tierras altas desde el noroeste de Costa Rica, hasta el centro de Panamá (Coclé). Fue registrada en las adyacencias de Nicaragua, pero de origen incierto.[1]
Esta especie es común en los bosques de montaña, en claros soleados y en las zonas con arbustos de flores, se pueden incluir jardines. En altitudes entre 1200 y 3300 m.[1]
Sistemática
Diglossa plumbea, macho (arriba), hembra (abajo), ilustración de Keulemans en Biologia Centrali-Americana, 1902.
El nombre genérico femenino Diglossa proviene del griego «diglōssos» que significa de lengua doble, que habla dos idiomas; y el nombre de la especie «plumbea» proviene del latín «plumbeus»: de color de plomo, plomizo.[5]
↑Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 1 de abril de 2021. Versión/Año: 11.1./2021.
↑ abClements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés).