Diócesis de Tarahumara
La diócesis de Tarahumara (en latín: Dioecesis Tarahumarensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Chihuahua. Desde el 4 de febrero de 2017 su obispo es Juan Manuel González Sandoval, de los Misioneros de la Natividad de María. Territorio y organizaciónLa diócesis tiene 31 354 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Chihuahua en los municipios de: Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Guachochi, Morelos y parte del de Guadalupe y Calvo.[1] Forma parte de la Zona Pastoral Norte. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Guachochi, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe. En Sisoguichi se encuentra la Concatedral del Dulce Nombre de María. En 2020 en la diócesis existían 15 parroquias. En 2018 tenía 5 misiones. HistoriaMisión sui iurisLa misión sui iuris de la Tarahumara, encomendada a los jesuitas, fue erigida el 6 de mayo de 1950, obteniendo el territorio de la diócesis de Chihuahua (hoy arquidiócesis). Vicariato apostólicoEl 23 de junio de 1958 la misión sui iuris fue elevada a vicariato apostólico con la bula Si qua inter del papa Pío XII.[2] El primer obispo vicario apostólico fue Salvador Martinez Aguirre, quien fue elegido de 4 de julio de 1958. El 11 de mayo de 1992 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Parral mediante la bula Qui de Ecclesiis del papa Juan Pablo II.[3] DiócesisEl 20 de diciembre de 1993 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis con la bula Cum esset del papa Juan Pablo II.[4] El primer obispo de la diócesis de Tarahumara fue José Luis Dibildox Martínez, quien fue elegido el 20 de diciembre de 1993 y fue ordenado como tal el 25 de enero de 1994. EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 170 137 fieles bautizados.
EpiscopologioVicarios de Tarahumara
Obispos de Tarahumara
Véase tambiénNotas
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia