El priorato de San Odilón fue fundado a principios del siglo XI y sometido a la jurisdicción de la abadía de Cluny. La iglesia prioral fue consagrada por el papaUrbano II en 1095.
La diócesis de Saint-Flour fue erigida el 9 de julio de 1317 con la bulaSalvator noster del papa Juan XXII, obteniendo el territorio de la diócesis de Clermont.[1] La iglesia del priorato fue elevada a catedral y Raymond de Mimèges, último abad de San Odilón, fue nombrado obispo. Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Bourges. La nueva diócesis incluía los arciprestasgos de Saint-Flour, Aurillac, Langeac , Brioude y Blesle, con 290 parroquias, 6 abadías y 68 prioratos.
Entre las abadías, la más importante fue la abadía de Saint-Géraud de Aurillac, que fue un destacado centro cultural e intelectual durante la Edad Media. Fue destruida por los calvinistas durante las guerras religiosas del siglo XVI.
En 1368 Pierre de Rensin fue el primer obispo no elegido por el cabildo catedralicio.
El 7 de diciembre de 1466 se consagró la actual catedral, en sustitución de la iglesia prioral que se derrumbó en 1396.
En 1653 el obispo Jacques de Montrouge estableció el seminario diocesano, que fue reconstruido en formas monumentales en el siglo XVIII e inaugurado en 1762. Debido a la drástica reducción del número de seminaristas, fue cerrado en 1959.
Tras el concordato, con la bula Qui Christi Domini del papa Pío VII del 29 de noviembre de 1801 se hizo coincidir la diócesis con el departamento de Cantal, incorporando parte del territorio de la diócesis de Rodez que fue suprimida, y la región de Mauriac que pertenecía a la diócesis de Clermont.[2]
En la cercana diócesis de Rodez, a principios del siglo XIX un grupo de sacerdotes y fieles apoyados por el obispo exiliado Charles Colbert de Seigneley, se opusieron al régimen del concordato y, negándose a someterse al nuevo obispo Charles de Ramond-Lalande, dieron origen a un cisma y a una Iglesia conocida con el nombre de Petite Eglise. El cisma contaminó también algunas parroquias de Cantal, donde sobrevivió hasta principios del siglo XX. En 1911 la última familia refractaria se sometió a la autoridad de Roma.[3]
El 8 de diciembre de 2002, con la reorganización de los distritos diocesanos franceses, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Clermont.
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 125 000 fieles bautizados.