Diócesis de Kaišiadorys
La diócesis de Kaišiadorys (en latín: Dioecesis Kaisiadoren(sis) y en lituano: Kaišiadorių vyskupija) es una sede episcopal de la Iglesia católica situada en Lituania, sufragánea de la arquidiócesis de Vilna. TerritorioLa diócesis incluye aproximadamente la parte occidental de la provincia de Vilna y algunas partes de las provincias de Utena y de Alytus. La sede episcopal está en la ciudad de Kaišiadorys, en donde se encuentra la catedral de la Transfiguración del Señor. El territorio se divide en 68 parroquias agrupadas en 7 decanatos: Alytus, Elektrėnai, Kaišiadorys, Merkinė, Molėtai, Stakliškės y Širvintos. HistoriaLa diócesis fue erigida el 4 de abril de 1926 con la bula Lituanorum gente del papa Pío XI, separando territorio de la arquidiócesis de Vilna.[1] Esto reguló el ajuste de los límites administrativos de la Iglesia católica en los Estados bálticos a los límites políticos de la época. La diócesis de Kaišiadorys se creó con las áreas de la arquidiócesis de Vilna que, después de la ocupación polaca del área de habla polaca alrededor de Vilna desde el 12 de octubre de 1920, no pertenecían a la República de Lituania Central y desde 1922 tampoco a la República de Polonia, sino que a la República de Lituania fundada en 1918. En 1941 el Ejército Rojo asesinó a 5 sacerdotes de la diócesis de Kaišiadorys y el 24 de octubre de 1941 los alemanes fusilaron a Kosta Paulavičius, el cura de Alytus, y al vicario Vincas Mazurkevičius. En 1962 el obispo Teofilius Matulionis, que ya había sido condenado a largos períodos de detención por las autoridades de la Unión Soviética, se cree que fue envenenado y asesinado por odio a la fe católica. Su martirio fue reconocido por la Congregación para las Causas de los Santos el 1 de diciembre de 2016 y proclamado beato el 25 de junio de 2017.[2] Episcopologio
EstadísticasDe acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 97 900 fieles bautizados.
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia