Departamento de Maullín
El Departamento de Maullín fue uno de las primeras entidades administrativas que conformaron la Provincia de Llanquihue, su cabecera fue la ciudad y puerto de Maullín. El departamento fue instaurado el 12 de febrero de 1937 por la Ley n.º 6.027 tras la división de la Provincia de Chiloé dando a conocer a la Provincia de Llanquihue, mientras que fue suprimido el 7 de enero de 1976 por el decreto DL n.º 1317 transformándose a lo que actualmente sería correspondiente a las comunas de Maullín y Los Muermos.[1] HistoriaMaullín nació tras la separación de la provincia de Llanquihue de Chiloé en 1937, esto firmado por la Ley n.º 6.027 cual crearía Puerto Varas, Llanquihue y Calbuco, además de Maullín.[2] El departamento perduro hasta 1976, donde sería suprimido y disuelto siendo actualmente el equivalente a los territorios de las comunas de Maullín y Los Muermos.[3] AdministraciónEl departamento estaba administrado por dos comunas y sus respectivas subdelegaciones, esto entre 1937 y 1976 con las municipalidades de Los Muermos y Maullín:[1]
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia