Dólar de la Isla del Príncipe Eduardo
El dólar de la Isla del Príncipe Eduardo o bien dólar príncipeduardino fue la unidad monetaria de la colonia de la Corona de la isla del Príncipe Eduardo desde 1870 hasta 1873, cuando se unió al Dominio del Canadá. Equivalía al dólar canadiense y remplazó a la libra principeduardina a una tasa de 1 libra principeduardina = 4,866 dólares principeduardinos. MonedasLa primera moneda regular de la Isla del Príncipe Eduardo, que no sean resellos ni tokens, se acuñó en 1871 al adoptar el dólar con el sistema decimal y si bien la colonia se unió al Dominio de Canadá en 1873,[1] siguió circulando a la par con las monedas canadienses hasta 1881, año en que en los Estatutos del Canadá se aprobó una ley que estableció una uniformidad de la moneda canadiense que incluía a las provincias de Columbia Británica y a la Isla del Príncipe Eduardo. En la información subsiguiente se detalla la única pieza que se acuñó en gran cantidad:
BilletesEl Banco de la Isla del Príncipe Eduardo emitió papel moneda para la ínsula con fecha del 1 de enero de 1871 de varias denominaciones: 1, 2, 5, 10 y 20 dólares.[3] Una vez que se unió al Dominio de Canadá en 1873, se siguieron utilizando solo en la isla, pero comenzaron a llegar los dólares canadienses y circularon a la par. El 1 de enero de 1877 el mismo banco emitió billetes con las mismas denominaciones que circularon hasta 1881, cuando el banco quebró.[3] Véase también
Referencias
Bibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia