Células ganglionares de la retina
Las células ganglionares de la retina[1] (Retinal Ganglion Cells RGC, en inglés) son un tipo de neuronas de axón mielinizado localizadas en la superficie interna de la retina. Reciben información de las fotorreceptores mediante neuronas intermediarias bipolares, amacrinas y horizontales. Comparten la característica de tener un largo axón que va hacia el cerebro, formando a su paso el nervio óptico. EstructuraLas células ganglionares de la retina (RGC) varían en tamaño, conexiones y respuesta. En el humano cada retina tiene un número calculado de 1,6 millones de células ganglionares.[2] Se trata de una población heterogénea, ya que se ha documentado que comprende hasta 46 tipos celulares diferentes en el ratón.
I, J = Ganglionares, dibujo de la obra de Ramón y Cajal "Structure of the Mammalian Retina" c.1900.
Microaquitectura![]() Mediante el microscopio óptico, estas neuronas se describen como de soma redondeado con promedio de 30 micrómetros (μm) de diámetro. Las células ganglionares de la retina (RGC) varían en tamaño, se clasifican como tipo W, X e Y. Las RGC comparten la característica de tener un largo axón que va hacia el cerebro, formando a su paso el nervio óptico, el quiasma, y la vía óptica, llevando información hacia el tálamo, hipotálamo y mesencéfalo. FunciónLas células ganglionares de la retina (RGC) son las únicas células de la retina que envían la información de la retina al cerebro y por ello son indispensables para la visión.
RGC fotosensibles, aumento bajo, en verde (puntas de flecha). Células amácrinas en magenta. Microscopía confocal.
RGC fotosensibles, gran aumento, en magenta (puntas de flecha). Amácrinas en verde. Barra de escala= 50 μm. Microscopía confocal.
Las RGC reciben información de las células fotorreceptoras a través de neuronas intermediarias denominadas bipolares, amacrinas y horizontales. [4] [5][6] [7] Según las proyecciones y funciones, existen al menos cinco clases principales de células ganglionares de la retina: La neuroanatomía y la fisiología muestran que el tipo X (enana) de células ganglionares, que son las que se proyectan a las capas parvocelulares del núcleo geniculado lateral, limitan la resolución espacial.[8] Las células ganglionares fotosensibles (ipRGC) responden a la luz y desempeñan funciones también en la visión que no forma imágenes. Las ipRGC comprenden una porción muy pequeña de las ganglionares en los mamíferos, en las ratas representa hasta el 2,5% de todas las RGC.
incluye funciones como los ritmos circadianos, las respuestas de las pupilas y la regulación del sueño.
funciones en el procesamiento de información visual y en la dirección de los movimientos oculares en respuesta a pistas visuales.[9] Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia