Cytisus villosus
Cytisus villosus es un arbusto de la familia de las fabáceas. DescripciónEl escobón negro es un arbusto de hasta 1-2 m de altura, erecto, sin espinas. Ramas jóvenes pentagonales, de vello blanco en los extremos. Hojas con haz glabro y el envés pubescente, con pecíolo de 2-8 mm de longitud, trifoliadas; folíolos oblongo ovalados, los centrales claramente más gruesos que los laterales; sin estípulas . Flores en pedúnculos vellosos de 5-10 mm de longitud, reunidos en número de 1-3 en racimos alargados, con flores en las axilas de las hojas superiores. Corola amarilla; estandarte de 15-18 mm, glabro, con rayas pardas, claramente más corto que la quilla de pico corto; cáliz acampanado, más corto que el pedúnculo de la flor, velloso, bilobulado. Lóbulo superior bidentado. Vainas de 2-4 cm de largo y 4-6 mm de ancho, recubiertas de una pubescencia blanquecina. Florece desde finales del invierno, en primavera y a veces incluso en el verano.[1] HábitatBosques, matorrales, prefiere los suelos ácidos, en encinares, alcornocales y quejigares generalmente en lugares sombríos o húmedos y en terrenos silíceos; desde el nivel del mar hasta los 1000 m. DistribuciónMediterráneo. En España crece en Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Andalucía occidental. (Según C. Vicioso tiene un área de distribución que concuerda con la del Quercus canariensis)[2] En el norte de África es la especie más ampliamente distribuida del género, pues aparece aquí y allá desde las montañas del centro y norte de Marruecos hasta los montes del Cabo Bon en Túnez.[3] CitologíaNúmeros cromosomáticos de Cytisus villosus (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecificos: 2n=48[4][5] Sinonimia
Nombres comunesGaleríaReferencias
Bibliografía
TUTIN, T. G. & al. (ed.) (1968). Flora Europaea. (vol. 2) Cambridge University Press, Cambridge. [p. 87]
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia