Son hierbas sin clorofila, micoheterotróficas, con hojas con vainas cerradas y flores de simetría bilateral grandes, terminales, solitarias. Las flores poseen la pieza media del verticilo externo del perianto más grande que el resto de los tépalos, es llamado labelo y su posición es adaxial. Sus 6 estambres son extrorsos y el ovario es ínfero.
Corsiaceae fue considerada como relacionada con Burmanniaceae por su historia micoparasítica compartida. Sin embargo, el síndrome de caracteres asociados con la micoheterotrofía es convergente incluso entre eudicotiledóneas y monocotiledóneas con la misma historia de vida.
Taxonomía
La familia fue reconocida por el APG III (2009[3]), el Linear APG III (2009[1]) le asignó el número de familia 60. La familia ya había sido reconocida por el APG II (2003[5]).
Los 3 géneros pertenecientes a la familia hasta ahora (enero del 2009) son:
↑ abElspeth Haston, James E. Richardson, Peter F. Stevens, Mark W. Chase, David J. Harris. The Linear Angiosperm Phylogeny Group (LAPG) III: a linear sequence of the families in APG III Botanical Journal of the Linnean Society, Vol. 161, No. 2. (2009), pp. 128-131. doi:10.1111/j.1095-8339.2009.01000.x Key: citeulike:6006207 pdf: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1095-8339.2009.01000.x/pdf
↑ abThe Angiosperm Phylogeny Group III ("APG III", en orden alfabético: Brigitta Bremer, Kåre Bremer, Mark W. Chase, Michael F. Fay, James L. Reveal, Douglas E. Soltis, Pamela S. Soltis y Peter F. Stevens, además colaboraron Arne A. Anderberg, Michael J. Moore, Richard G. Olmstead, Paula J. Rudall, Kenneth J. Sytsma, David C. Tank, Kenneth Wurdack, Jenny Q.-Y. Xiang y Sue Zmarzty) (2009). «An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III.»(pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (161): 105-121. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2017.
↑Neyland, R. & M. Hennigan (2003). «A phylogeny inferred from large-subunit (26S) ribosome DNA sequences suggests that the Corsiaceae are polyphyletic». New Zealand J. Bot.41: 1-11.)