La Copa Libertadores 2001, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2001, fue la cuadragésima segunda edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue nuevamente Boca Juniors, revalidando el título logrado en la edición previa y alcanzando su cuarta conquista en la competición, siendo de este modo el segundo club en conseguir dos bicampeonatos en esta competición (después de Independiente). Por su parte, Cruz Azul se convirtió en el primer club en acceder como invitado a la final del torneo, por ende, sin importar el resultado, el equipo argentino ya estaba calificado para disputar la Copa Intercontinental 2001 ante Bayern Múnich de Alemania y la fase de grupos de la Copa Libertadores 2002.
Los representantes de México y Venezuela jugaron una eliminatoria previa en una zona única y bajo el sistema de todos contra todos a ida y vuelta para determinar los últimos 2 equipos que se unirían a los 30 clasificados en la Fase de grupos. En esta última, los 32 clubes participantes fueron divididos en ocho grupos de 4 equipos; los dos primeros de cada grupo clasificaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.
|
Equipos que entran en esta fase
|
Equipos que provienen de la fase anterior
|
Fase de grupos
(32 equipos)
|
|
|
Fases finales
(16 equipos)
|
|
- 8 equipos primeros de la Fase de grupos
- 8 equipos segundos de la Fase de grupos
|
Copa Pre Libertadores
Los dos clasificados de México y los dos de Venezuela se enfrentaron en la Copa Pre Libertadores, con el fin de determinar a los dos últimos cuadros clasificados a la fase de grupos del certamen. El torneo se desarrolló bajo un sistema de liguilla en donde se enfrentaron todos contra todos. Los equipos ubicados en primer y segundo lugar de la tabla final accedieron a la Copa Libertadores.
Equipos participantes
Resultados
Equipos participantes
En cursiva los equipos debutantes en el torneo.
Distribución geográfica de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Localización de los equipos sudamericanos de la Copa Libertadores 2001
Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2001
Fase de grupos
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 7
Grupo 8
Fases finales
Cuadro de desarrollo
- Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
- Nota 2: En las llaves de octavos de final, a cada equipo se le indica "Gx p", donde p es la posición final que ocupó en el grupo x de la fase de grupos.
Octavos de final
Cuartos de final
Semifinales
Final
Ida
|
Cruz Azul
|
0:1
|
Boca Juniors
|
20 de junio de 2001, 19:30 (UTC-6) Estadio Azteca, Ciudad de México — 110 000 espectadores
|
|
|
Sustituciones
|
|
|
Goles
|
|
|
79' |
Marcelo Delgado |
0:1
|
|
Amonestaciones
|
|
34' |
Melvin Brown
|
|
51' |
José Saturnino Cardozo
|
|
54' |
Víctor Gutiérrez
|
|
76' |
Pablo Galdames
|
|
|
26' |
Walter Gaitán
|
|
40' |
Clemente Rodríguez
|
|
67' |
Cristian Traverso
|
|
82' |
José Pereda
|
|
|
|
|
Vuelta
|
Boca Juniors
|
0:1
|
Cruz Azul
|
28 de junio de 2001, 21:30 (UTC-3) Estadio La Bombonera, Buenos Aires — 50 600 espectadores
|
|
|
Sustituciones
|
|
|
Goles
|
|
|
45' |
Francisco Palencia |
0:1
|
|
Tiros desde el punto penal
|
Juan Román Riquelme
|
|
1:0
|
|
|
|
|
1:1
|
|
Francisco Palencia
|
Mauricio Serna
|
|
2:1
|
|
|
|
|
2:1
|
|
Pablo Galdames
|
Marcelo Delgado
|
|
3:1
|
|
|
|
|
3:1
|
|
José Alberto Hernández
|
Jorge Bermúdez
|
|
3:1
|
|
|
|
|
3:1
|
|
Julio César Pinheiro
|
|
Amonestaciones
|
|
20' |
Marcelo Delgado
|
|
|
40' |
Sergio Almaguer
|
|
82' |
José Saturnino Cardozo
|
|
|
|
|
|
|
Estadísticas
Goleadores
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Predecesor: 2000
|
Copa Libertadores 2001 XLII edición
|
Sucesor: 2002
|
|