Contrato trino
El contractus trinus, contractus triplex, o simplemente triple contrato, es un conjunto de contratos usado por banqueros europeos y comerciantes durante la Edad Media, particularmente por la Familia Fúcar, como un método de evitar la prohibición canónica de la usura. Algunos musulmanes opinan que la presente práctica de la Banca Islámica se apoya en dispositivos similares a los del contractum trinius en el sentido de que es una forma de escapar a la prohibición de la riba (usura) en las escrituras religiosas. ConceptoUna serie de tres contratos separados eran ofrecidos a los solicitantes del préstamo: un contrato de sociedad (societas), un contrato de venta (emptio-venditio) y un contrato de seguro (assecuratio). Cada uno de estos contratos era permitido bajo la ley canónica, pero en conjunto tenían la misma implicancia de un prestamo con interés. El triple contrato funcionaba de esta manera: el prestamista invertía una cantidad igual a la cantidad de financiamiento requerida por el prestatario por un año, a cambio de lo cual el prestamista tomaba un seguro sobre la inversión con el prestatario y le vendía a este el derecho a cualquier ganancia generada durante ese período a determinado procentaje. El sistema hacía posible de esta manera reproducir los efectos de un préstamo sin ningún interés acordado por las partes, pero también tenía la ventaja de proteger al prestamista del deudor en caso de insolvencia. |
Portal di Ensiklopedia Dunia