Conflicto entre la República Democrática del Congo y Ruanda (2022-actualidad)
Un conflicto diplomático comenzó entre la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda en 2022 después de que las fuerzas ruandesas ingresaran al país para brindar apoyo militar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), incluida la lucha junto a ellos contra el ejército congoleño (FARDC) y las milicias progubernamentales. Esto culminó en la ruptura de las relaciones diplomáticas por parte de Kinshasa. La crisis está relacionada con una ofensiva en curso que comenzó en marzo de 2022 por el Movimiento M23, al que la República Democrática del Congo, las Naciones Unidas, los Estados Unidos y otros países occidentales acusan a Ruanda no solo de apoyar sino de luchar activamente. Ruanda y el M23 también han acusado a la República Democrática del Congo de trabajar junto con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo paramilitar étnico hutu que participó en el genocidio ruandés. Tanto el Congo como Ruanda niegan que apoyen a las FDLR y al M23, respectivamente, contrariamente a las investigaciones e informes que confirman las acusaciones de ambas partes. Burundi, que ha acusado a Ruanda de orquestar un intento de golpe de Estado en 2015 , desplegó tropas para ayudar a la República Democrática del Congo contra la ofensiva del M23. |
Portal di Ensiklopedia Dunia