El Compasso d'Oro (Compás de Oro) es un premio de diseño industrial creado en Italia en 1954. Inicialmente patrocinado por La Rinascente, unos grandes almacenes de Milán, el premio ha sido organizado y administrado por la Associazione per il Disegno Industriale (ADI) desde 1964. Es el premio de diseño más antiguo y uno de los más prestigiosos y respetados. Su objetivo es reconocer y promover la calidad en su campo en Italia e internacionalmente, y ha sido llamado tanto el "Nobel" como el "Óscar" del diseño.[1][2][3][4][5]
Historia
El Compasso d'Oro, instituido en 1954, es hoy el máximo galardón en el ámbito del diseño industrial en Italia,[8] comparable a otros prestigiosos premios internacionales como el Good Design, el iF Design Award, el Premio de diseño Red Dot, el Cooper-Hewitt, el Premio Nacional de Diseño y el Good Design Award de Japón. Fue el primer premio de este tipo en Europa y pronto adquirió dimensión y relevancia internacionales, multiplicando las ocasiones en las que se celebraron exposiciones de los objetos premiados en Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón.
La idea original del premio se atribuye a los arquitectos Gio Ponti y Alberto Rosselli. Muchos otros arquitectos y diseñadores destacados de la época, incluidos los hermanos Castiglioni (Livio, Pier Giacomo y Achille), Albe Steiner, Enzo Mari y Marco Zanuso, participaron en aspectos de su creación y desarrollo inicial.[1][9] El logotipo del Compasso d'Oro (diseñado por Steiner) y el propio trofeo del premio invocan el diseño de un compás inventado por Adalbert Göringer en 1893 para medir el número áureo.[1][10]
En la actualidad, el departamento de gestión del Compasso d'Oro es la Asociación Italiana de Diseño Industrial, y también es miembro del Comité Internacional de Diseño Industrial y de la Oficina Europea de Diseño.
Desde su creación, aproximadamente 350 diseñadores han sido distinguidos con el premio,[1] por diseños que abarcan una amplia gama, desde automóviles y bicicletas hasta muebles y objetos para el hogar, máquinas de coser portátiles, máquinas de escribir, calculadoras, relojes, lámparas, así como conceptos y sistemas, equipos técnicos y yates.[11]
Por primera vez, el Compasso d'Oro 2020 incluyó un "Premio a la trayectoria de los productos", que se ha otorgado a tres diseños históricos que han demostrado un gran éxito en el tiempo, pero que no fueron premiados en el momento de su creación: una lámpara de pie de 1962 llamada Arco de Pier Giacomo y Achille Castiglioni; un diseño de cama de Vico Magistretti de 1978 llamado "Nahalie"; y la ahora famosa silla Sacco, diseñada por Piero Gatti, Cesare Paolini y Franco Teodoro en 1968.[12]
El ADI Design Museum de Milán alberga la colección histórica de la Fundación ADI Compasso d'Oro, y organiza exposiciones temporales, charlas públicas y otras iniciativas.[13] El 22 de abril de 2004, el Ministerio de Cultura, a través de su Superintendencia para Lombardía, declaró la colección de "interés artístico e histórico excepcional", convirtiéndola así en parte del patrimonio cultural nacional de Italia.[14][15] En 2020, la plaza de Milán donde se encuentra el Museo de Diseño ADI pasó a llamarse "Piazza Compasso d'Oro" para honrar la importancia cultural e histórica del premio.[16][17]
Dante Giacosa, Vittoriano Viganò, Giovanni Anceschi, Paola Antonelli, Uta Brandes, Jacob Gantenbein, Marja Heemskerk, Vittorio Magnago Lampugnani, Marco Migliari, Gianemiglio Monti, Mario Trimarchi, Vito Noto