Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2002
Un total de 199 equipos participaron en la fase de Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, compitiendo por un total de 32 plazas en el torneo final. Corea del Sur y Japón, como los co-anfitriones, y Francia, como los campeones defensores, clasificaron en forma automática, dejando 29 cupos disponibles.
Las 32 plazas para la Copa Mundial de la FIFA de 2002 fueron distribuidas entre las zonas continentales de las siguiente forma:
- Europa (UEFA): 14.5 plazas, una de ellas fue asignada automáticamente a Francia, mientras que las otras 13.5 fueron disputadas por 50 equipos. El ganador de la 0.5 plaza avanzó a la repesca interncontinental (contra un equipo de la AFC).
- Sudamérica (CONMEBOL): 4.5 plazas, disputadas por 10 equipos. El ganador de la 0.5 plaza avanzó a la repesca intercontinental (contra un equipo de la OFC).
- América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF): 3 plazas, disputadas por 35 equipos.
- África (CAF): 5 plazas, disputadas por 51 equipos.
- Asia (AFC): 4.5 plazas, 2 de ellas fueron asignadas a Corea del Sur y Japón, mientras que las otras 2.5 plazas fueron disputadas por 40 equipos. El ganador de la 0.5 plaza avanzó a la repesca intercontinental (contra un equipo de la UEFA).
- Oceanía (OFC): 0.5 plaza, disputada por 10 equipos. El ganador de la 0.5 plaza avanzó a la repesca intercontinental (contra un equipo de CONMEBOL).
Un total de 193 equipos jugó al menos un partido clasificatorio. Se jugaron un total de 777 partidos clasificatorios y se anotaron 2452 goles (un promedio de 3.17 por partido).
Zonas continentales
Europa (UEFA)
- Grupo 1 - Rusia clasificó. Eslovenia avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 2 - Portugal clasificó. la República de Irlanda avanzó a la Repesca Intercontinental AFC/UEFA
- Grupo 3 - Dinamarca clasificó. La República Checa avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 4 - Suecia clasificó. Turquía avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 5 - Polonia clasificó. Ucrania avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 6 - Croacia clasificó. Bélgica avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 7 - España clasificó. Austria avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 8 - Italia clasificó. Rumania avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Grupo 9 - Inglaterra clasificó. Alemania avanzó a la Repesca de la UEFA.
- Repescas - Bélgica, Alemania, Eslovenia y Turquía clasificaron sobre la Républica Checa, Ucrania, Rumania, y Austria respectivamente.
Sudamérica (CONMEBOL)
- Argentina, Ecuador, Brasil y Paraguay clasificaron. Uruguay avanzó a la Repesca Intercontinental de la CONMEBOL/OFC.
América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF)
- Costa Rica, México y Estados Unidos clasificaron.
África (CAF)
- Grupo A - Camerún clasificó.
- Grupo B - Nigeria clasificó.
- Grupo C - Senegal clasificó.
- Grupo D - Túnez clasificó.
- Grupo E - Sudáfrica clasificó.
Asia (AFC)
- Grupo A - Arabia Saudita clasificó. Irán avanzó a la Repesca de la AFC.
- Grupo B - la República Popular China clasificó. Los Emiratos Árabes Unidos avanzaron a la Repesca de la AFC.
- Play-off - Irán avanzó a la Repesca Intercontinental AFC/UEFA sobre los Emiratos Árabes Unidos.
Oceanía (OFC)
- Australia avanzó a la Repesca Intercontinental de la CONMEBOL/OFC.
Repescas Intercontinentales
Los equipos jugaron partidos de ida y vuelta. El ganador de la serie clasificaría.
La República de Irlanda clasificó con el resultado agregado de 2–1.
Uruguay clasificó con el resultado agregado de 3–1.
Equipos clasificados
N.º
|
Equipo
|
Detalle
|
Fecha de clasificación
|
Part.
|
Cons.
|
Última
|
Mejor presentación
|
Ranking FIFA[1]
|
1
|
KOR Corea del Sur |
Anfitrión |
31 de mayo de 1996 |
6 |
5 |
1998 |
Primera ronda (1954, 1986, 1990, 1994, 1998)
|
26 |
40
|
JPN Japón |
Anfitrión |
31 de mayo de 1996 |
2 |
2 |
1998 |
Primera ronda (1998)
|
51 |
32
|
3
|
FRA Francia |
Campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1998 |
12 de julio de 1998 |
11 |
2 |
1998 |
Campeón (1998)
|
18 |
1
|
4
|
CMR Camerún |
1° del Grupo A en la fase 2 de la CAF |
1° de julio de 2001 |
5 |
4 |
1998 |
Cuartos de final (1990)
|
38 |
17
|
5
|
RSA Sudáfrica |
1° del Grupo E en la fase 2 de la CAF |
1° de julio de 2001 |
2 |
2 |
1998 |
Primera ronda (1998)
|
24 |
37
|
6
|
TUN Túnez |
1° del Grupo D en la fase 2 de la CAF |
15 de julio de 2001 |
3 |
2 |
1998 |
Primera ronda (1978, 1998)
|
29 |
31
|
7
|
SEN Senegal |
1° del Grupo C en la fase 2 de la CAF |
21 de julio de 2001 |
1 |
1 |
Debut |
Sin participaciones previas
|
70 |
42
|
8
|
NGA Nigeria |
1° del Grupo B en la fase 2 de la CAF |
29 de julio de 2001 |
3 |
3 |
1998 |
Octavos de final (1994, 1998)
|
40 |
27
|
9
|
ARG Argentina |
1° en la Clasificación de Conmebol |
15 de agosto de 2001 |
13 |
8 |
1998 |
Campeón (1978, 1986)
|
3 |
3
|
10
|
POL Polonia |
1° del Grupo 5 de la UEFA |
1° de septiembre de 2001 |
6 |
1 |
1986 |
Tercer lugar (1974, 1982)
|
26 |
38
|
11
|
SWE Suecia |
1° del Grupo 4 de la UEFA |
5 de septiembre de 2001 |
10 |
1 |
1994 |
Subcampeón (1958)
|
19 |
19
|
12
|
ESP España |
1° del Grupo 7 de la UEFA |
5 de septiembre de 2001 |
11 |
7 |
1998 |
Cuarto lugar (1950)
|
8 |
8
|
13
|
CRC Costa Rica |
1° del Hexagonal final de la Concacaf |
5 de septiembre de 2001 |
2 |
1 |
1990 |
Octavos de final (1990)
|
31 |
29
|
14
|
RUS Rusia[2] |
1° del Grupo 1 de la UEFA |
6 de octubre de 2001 |
9 |
1 |
1994 |
Cuarto lugar (1966)
|
24 |
28
|
15
|
POR Portugal |
1° del Grupo 2 de la UEFA |
6 de octubre de 2001 |
3 |
1 |
1986 |
Tercer lugar (1966)
|
5 |
5
|
16
|
DEN Dinamarca |
1° del Grupo 3 de la UEFA |
6 de octubre de 2001 |
3 |
2 |
1998 |
Cuartos de final (1998)
|
18 |
20
|
17
|
CRO Croacia |
1° del Grupo 6 de la UEFA |
6 de octubre de 2001 |
2 |
2 |
1998 |
Tercer lugar (1998)
|
16 |
21
|
18
|
ITA Italia |
1° del Grupo 8 de la UEFA |
6 de octubre de 2001 |
15 |
11 |
1998 |
Campeón (1934, 1938, 1982)
|
4 |
6
|
19
|
ENG Inglaterra |
1° del Grupo 9 de la UEFA |
6 de octubre de 2001 |
11 |
2 |
1998 |
Campeón (1966)
|
9 |
12
|
20
|
CHN China |
1° del Grupo B de la fase 2 de la AFC |
7 de octubre de 2001 |
1 |
1 |
Debut |
Sin participaciones previas
|
60 |
50
|
21
|
USA Estados Unidos |
2° del Hexagonal final de la Concacaf |
7 de octubre de 2001 |
7 |
4 |
1998 |
Tercer lugar (1930)
|
19 |
13
|
22
|
KSA Arabia Saudita |
1° del Grupo A de la fase 2 de la AFC |
21 de octubre de 2001 |
3 |
3 |
1998 |
Octavos de final (1994)
|
30 |
34
|
23
|
ECU Ecuador |
2° en la Clasificación de Conmebol |
7 de noviembre de 2001 |
1 |
1 |
Debut |
Sin participaciones previas
|
39 |
36
|
24
|
PAR Paraguay |
4° en la Clasificación de Conmebol |
8 de noviembre de 2001 |
6 |
2 |
1998 |
Octavos de final (1986, 1998)
|
13 |
18
|
25
|
MEX México |
3° del Hexagonal final de la Concacaf |
11 de noviembre de 2001 |
12 |
3 |
1998 |
Cuartos de final (1970, 1986)
|
11 |
7
|
26
|
BEL Bélgica |
Ganador de la repesca de la Clasificación de UEFA |
14 de noviembre de 2001 |
11 |
6 |
1998 |
Cuarto lugar (1986)
|
33 |
23
|
27
|
GER Alemania |
Ganador de la repesca de la Clasificación de UEFA |
14 de noviembre de 2001 |
15 |
13 |
1998 |
Campeón (1954, 1974, 1990)
|
14 |
11
|
28
|
SLO Eslovenia |
Ganador de la repesca de la Clasificación de UEFA |
14 de noviembre de 2001 |
1 |
1 |
Debut |
Sin participaciones previas
|
27 |
25
|
29
|
TUR Turquía |
Ganador de la repesca de la Clasificación de UEFA |
14 de noviembre de 2001 |
2 |
1 |
1954 |
Primera ronda (1954)
|
34 |
22
|
30
|
BRA Brasil |
3° en la Clasificación de Conmebol |
14 de noviembre de 2001 |
17 |
17 |
1998 |
Campeón (1958, 1962, 1970, 1994)
|
2 |
2
|
31
|
IRL Irlanda |
Ganador de la repesca de la AFC/UEFA |
15 de noviembre de 2001 |
3 |
1 |
1994 |
Cuartos de final (1990)
|
20 |
15
|
32
|
URU Uruguay |
Ganador de la repesca de la Conmebol/OFC |
25 de noviembre de 2001 |
10 |
1 |
1990 |
Campeón (1930, 1950)
|
24 |
24
|
Notas
- En el camino a la Copa Mundial de Fútbol de 2002, Brasil jugó su peor campaña clasificatoria de la historia, perdiendo 6 partidos (la única vez en la que habían perdido más de 2 partidos en una campaña clasificatoria) y terminaron terceros en el grupo clasificatorio de CONMEBOL (la única vez que no había liderado su grupo de clasificación hasta la fecha). Sin embargo, Brasil terminó ganando la Copa Mundial de Fútbol de 2002 ganando en forma récord los 7 partidos que jugó, sin enfrentarse a tiempos extras o penales. Otros equipos que terminaron ganando todos sus partidos en un mundial fueron Uruguay en 1930 (4 partidos), Italia en 1938 (4 partidos, uno de ellos en tiempo extra) y Brasil en 1970 (6 partidos). En 1970 Brasil también ganó los seis partidos preliminares que jugó. Uruguay no jugó ningún partido clasificatorio en 1930 ya que en ese entonces no había fase clasificatoria, al igual que Italia, ya que clasificaron en forma automática como campeones defensores en 1938.
- Alemania perdió un partido de clasificación por segunda vez en su historia el 1 de septiembre de 2001 cuando fueron derrotados por Inglaterra 5 goles a 1 en Munich. Habían jugado un total de 62 partidos clasificatorios hasta la fecha, con un récord de 47 victorias, 14 empates y 1 derrota. Además de Alemania, ningún otro equipo había jugado más de 20 partidos clasificatorio y perdido menos de tres de ellos. Curiosamente, la única otra derrota de Alemania en una eliminatoria también había sido de local, jugando contra Portugal en Stuttgart en 1985.
- Australia anotó 31 goles en su partido contra Samoa Americana, marcando así el récord de la mayor cantidad de goles anotados en un solo partido internacional oficial y la mayor diferencia ganadora en un partido internacional oficial de la historia. Esto sucedió solo dos días después de que Australia aplastase 22-0 a Tonga, un resultado récord hasta esa fecha. Además, los 13 goles de Archie Thompson en el partido contra Samoa Americana sobrepasó el récord anterior de 10.
Referencias
- ↑ Posicionamiento por equipo al momento de clasificar y de comenzar la Copa del Mundo.
- ↑ Incluye los resultados de la URS Unión Soviética
Enlaces externos
|