Cereus vargasianus

Cereus vargasianus
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1][2]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Cereus
Especie: C. vargasianus
Cárdenas 1951

Cereus vargasianus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cereus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Perú.

Descripción

Cereus vargasianus es una especie de cactus que crece en forma de árbol, a menudo está ramificado y alcanza alturas de 7 a 8 m. Forma un tronco corto, los tallos son cilíndricos de color verde glauco y se dividen en segmentos de hasta 50 cm de largo.

Presenta de 4 a 5 costillas onduladas y comprimidas de hasta 5 cm de alto. Sobre ellas se asientan areolas grises y alargadas. Tienen de 9 a 10 espinas fuertes y extendidas de color marrón y no siempre se pueden diferenciar en espinas centrales y periféricas. Cuando se distinguen, las 3 o 4 espinas centrales miden de 0,7 a 1,5 cm de largo, y las espinas marginales o periféricas alcanzan una longitud de hasta 1 cm.[3]

Las flores son blancas y miden de 8 a 10 cm de largo. Los frutos son amarillos y tienen forma elipsoide. Miden hasta 8 cm de largo y contienen unas pulpa de color blanco.[4]

Distribución y hábitat

El área de distribución nativa de esta especie es Perú y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.[5]

Taxonomía

Cereus vargasianus fue descrita por el botánico boliviano Martín Cárdenas Hermosa y publicada por priemera vez en la revista científica Succulenta (Netherlands) 1951: 34 en el año 1951.[6][7]

Etimología

Estado de conservación

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Vulnerable (VU)”.[9]

Usos

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas.

Referencias

  1. León, B., J. Roque, C. Ulloa Ulloa, N. C. A. Pitman, P. M. Jørgensen & A. Cano E. 2006 [2007]. El Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú. Revista Peruana Biol. 13(núm. 2 especial): 1s–971s.
  2. Ostalaza, C. 2013. Cereus vargasianus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 17 May 2015.
  3. Anderson, Edward F.; Eggli, Urs; Anderson, Edward F. (2005). Das große Kakteen-Lexikon. Ulmer. ISBN 978-3-8001-4573-7. 
  4. «Datos en Desert tropicals». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2008. Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  5. «Cereus vargasianus Cárdenas | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2025. 
  6. «Cereus vargasianus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  7. Cereus vargasianus en PlantList
  8. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-540-00489-9. 
  9. «Cereus vargasianus ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2011. Cereus vargasianus está catalogado como Vulnerable según el criterio D2.». 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia