Cereus vargasianus
Cereus vargasianus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cereus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Perú. DescripciónCereus vargasianus es una especie de cactus que crece en forma de árbol, a menudo está ramificado y alcanza alturas de 7 a 8 m. Forma un tronco corto, los tallos son cilíndricos de color verde glauco y se dividen en segmentos de hasta 50 cm de largo. Presenta de 4 a 5 costillas onduladas y comprimidas de hasta 5 cm de alto. Sobre ellas se asientan areolas grises y alargadas. Tienen de 9 a 10 espinas fuertes y extendidas de color marrón y no siempre se pueden diferenciar en espinas centrales y periféricas. Cuando se distinguen, las 3 o 4 espinas centrales miden de 0,7 a 1,5 cm de largo, y las espinas marginales o periféricas alcanzan una longitud de hasta 1 cm.[3] Las flores son blancas y miden de 8 a 10 cm de largo. Los frutos son amarillos y tienen forma elipsoide. Miden hasta 8 cm de largo y contienen unas pulpa de color blanco.[4] Distribución y hábitatEl área de distribución nativa de esta especie es Perú y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.[5] TaxonomíaCereus vargasianus fue descrita por el botánico boliviano Martín Cárdenas Hermosa y publicada por priemera vez en la revista científica Succulenta (Netherlands) 1951: 34 en el año 1951.[6][7]
Estado de conservaciónEn la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Vulnerable (VU)”.[9] UsosSe cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas. Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia