Cereus stenogonus
Cereus stenogonus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cereus, dentro de la familia Cactaceae. Se distribuye por el noreste de Argentina, Bolivia, Centro-Oeste de Brasil y Paraguay. DescripciónCereus stenogonus es una especie de cactus que crece en forma de árbol, con tallos erguidos que pueden ser escasos o muy ramificados. Alcanza alturas de hasta 8 m y forma un tronco claro y muy espinoso. Los tallos son cilíndricos, inicialmente de color azul verdoso que se vuelven de color azul verdoso claro con la edad. Tienen un diámetro de 6 a 9 cm y presentan de 4 a 5 costillas altas y con muescas profundas. Sobre ellas se asientan areolas muy separadas unas de otras y tienen generalmente de 3 a 4 espinas extendidas. Son gruesas y tienen forma de cebolla en su base, de color amarillo con la punta negra y de hasta 0,7 cm de largo. Las flores son ligeramente rosadas y miden de 20 a 22 centímetros de largo. Los frutos tienen forma de huevo, son de color rojo y miden hasta 10 cm de largo. Sus semillas se encuentran inmersas en una pulpa de color rojo.[2] Distribución y hábitatEl área de distribución nativa de esta especie abarca desde Bolivia hasta el centro-oeste de Brasil y el noreste de Argentina y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, hasta los 500 m sobre el nivel del mar.[3] TaxonomíaCereus stenogonus fue descrita por el botánico alemán Karl Moritz Schumann y publicada por priemra vez en la revista botánica Monatsschrift für Kakteenkunde 9: 165 en el año 1899.[4]
Estado de conservaciónEn la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”.[8] UsosSe cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas. Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia