Cereus lepidotus

Cereus lepidotus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Cereus
Especie: C. lepidotus
Salm-Dyck 1850
Sinonimia

Cereus lepidotus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cereus, dentro de la familia Cactaceae. Se distribuye desde Colombia a Trinidad y Tobago.

Descripción

Cereus lepidotus es una especie de cactus que crece en forma de árbol, con tallos verticales que se ramifican desde cerca de la base y que pueden alcanzar alturas superiores a 10 m. Los tallos son cilíndricos, segmentados y de color verde. Muchas veces se confunde con Cereus hexagonus.

Presenta de 4 a 6 costillas, sobre las que se asientan areolas pequeñas con 10 o más espinas desiguales. Las flores son grandes, de color blanco y se abren por la noche. Los frutos son de color rojo cuando están maduros.[1]

Distribución y hábitat

El área de distribución nativa de esta especie va desde Colombia a Trinidad y Tobago y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.

Taxonomía

Cereus lepidotus fue descrita por el botánico alemán Joseph de Salm-Reifferscheidt-Dyck y publicada por primera vez en el libro Cacteae in Horto Dyckensi Cultae ed. 2: 207 en el año 1850.[2]

Etimología
  • Cereus: nombre genérico que deriva del término latíno cereus (que se traduce como "vela" o "cirio"), haciendo alusión a su forma alargada perfectamente recta.
  • lepidotus: epíteto específico que proviene de las palabras griegas lepis (que significa "escama") y otos (que significa "oreja" o "parte"), haciendo referencia a que la planta parece que está cubierta de escamas.[3]
Sinonimia

Usos

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas.

Referencias

  1. «Frutos de cactus del género ‘Cereus’.». ecency.com (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2025. 
  2. «Cereus lepidotus Salm-Dyck | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2025. 
  3. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-540-00489-9. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia