Selva es, una chica de un pueblo costero de la provincia de Limón, Costa Rica, que al final de su niñez vive sin sus padres en una casa húmeda y rodeada de vegetación con su abuelo que delira con unas cabras que no existen mientras comienza a dejarse morir. Entre paisajes imaginarios y sombras misteriosas, Selva toma conciencia acerca de temas como el luto, la muerte o el sentido de la vida, mientras tiene un primer acercamiento a la práctica de la magia, así como sobre la noticia de fenómenos sobrenaturales que están ocurriendo en esa zona.[2][1]
Reparto
Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:[2][1]
” Ceniza negra es pura magia onírica, que crea un puente entre el tránsito de la vida y la muerte. Gracias a un guion lleno de misticismo y cotidianidad, regala un relato que cautiva al espectador por esa atmósfera espiritual tan atrayente. Además, su reparto logra un trabajo coral pasional, a la vez que se deshace de falsos aditivos y trae frescura al partir de un esquema no conocido. Por otro lado, la composición de la imagen es vigorosa, con una atracción hipnótica que deja salir esa dualidad característica del film. Un ritual sugestivo y magnético, que atrapa hasta comprender ese intercambio vital.”[1]
Olivier Pélisson en el sitio Bande A Part escribió:
”La mirada de la joven directora argentina-costarricense es increíblemente precisa. Sobre la infancia en proceso de morir, sobre la vida en proceso de desvanecimiento, sobre la naturaleza en proceso de emerger….El cuidado que se le da al medio ambiente es infinito, ayudado por la meticulosa composición de los planos. Los decorados rudimentarios están llenos de una fuerte presencia, y su sencillez sirve de telón de fondo para los personajes y la circulación de energías. La costa caribeña de Costa Rica le da un lugar de honor al océano, la arena, la tierra, la vegetación. Una comunión densa y misteriosa entre fauna y flora, en la que el ser humano evoluciona armoniosamente.… La profesionalidad de la obra se ha topado con actores no profesionales, pero cuya fotogenia y expresividad es evidente. Este logro artístico tiene éxito en su misión de registrar personajes en el camino hacia su destino. Deleita el ojo del testigo frente a la pantalla. El espíritu también, que lejos de la constante solicitud de estímulos tecnológicos, se reconecta con el pensamiento mágico, donde la encarnación dialoga con la sombra y se deleita en esta delicada historia de piel y alma.”[2]
Premios y nominaciones
La película recibió los siguientes premios y nominaciones: