Caínzos (apellido)Caínzos (también Cainzos, Gaínzas, Gaínza y otras variaciones)[1] son versiones castellanizadas del apellido vasco "Gaintza" ("lugar de pasto/montes en abundancia"), también topónimo; nombre de dos pequeños municipios en la Provincia de Guipúzcoa, País Vasco. EtimologíaPodría derivarse del vocablo vasco "ain", con la acepción de "pasto" con "C" prosódica. Alternativamente, este apellido se podría derivar también del vocablo vasco "gain", que quiere decir "parte superior". Por lo tanto, podría aventurarse que el portador inicial del apellido Cainzos pudo ser una persona que tenía su residencia cerca de un lugar donde se daba el pasto en abundancia, o quizá alguien que vivía en la parte alta de una calle. Son variantes del apellido Cainzos, Caínzos, Cainzo, Caínzo, Gainzas, Gaínzas, Gainza, Gaínza, Gaintza Caín y Gaize. GAINZA (en vasco y oficialmente "GAINTZA") es una pequeña aldea nombrada Gainza en la provincia vasca de Gipuzkoa, y la otra pequeña aldea en el noroeste de Navarra (cerca de la frontera de Guipúzcoa), ambas aldeas no están lejos una de la otra. Casa en el gainza Guipúzcoa con las ramas en Irún, 3 casas en Itziar (Deba), Tolosa (toda en Guipúzcoa). Casa en Zeanuri (Vizcaya). La otra casa en Gainza (Araiz) en Navarra, con las ramas en el Valle de Villafranca, de Villanueva, Irunea-Pamplona,y Ollo (en Navarra). Significado: Lugar con muchas montañas. El aumentativo en vasco "GAIN": Sobre, pero abundancia también la parte más alta de una montaña. el sufijo ZA o de TZA de los medios. GAIN=CIMA, Y ZA O TZA = LUGAR DONDE ABUNDA... ENTONCES PODRIA SER COMO TERRITORIO DONDE ABUNDAN CIMAS (DE MONTES.) Registros parroquiales y otros documentos históricosEntre las antiguas referencias que se hallan de este apellido o a una de sus variantes, se cita el bautizo de:
Otra referencia hace mención a igualmente al bautizo de:
Escudos de armasEntre los escudos de armas que se encuentran asociados a poseedores de este apellido se encuentran los siguientes: A) El escudo más general del apellido:
B) Las casas de Itziar y de Zeanuri y el Gainzas de Navarra: Tres cuarteles:
C) También otros escudos de armas como los de la casa de Gainza en Guipúzcoa:
IMAGEN DE ESTE ÚLTIMO ESCUDO: [1] Localización geográfica del apellido actualmente: España, Argentina y otros paísesEspañaDe acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística español,[3] en 2007 la distribución territorial de este apellido, teniendo en cuenta el lugar de nacimiento, abarca todo el norte peninsular desapareciendo por completo a medida que se desciende en dirección a la costa andaluza, murciana o valenciana:
ArgentinaLa Argentina cuenta, desde la llegada de los primeros europeos al continente americano, con poseedores de este apellido,[4] algunos de los cuales están muy ligados a las grandes familias de hacendistas, terratenientes e industriales de este país. La mayor parte de sus poseedores se encuentran en la Provincia de Tucumán. Otros países
Toponimia
Gentes
Bibliografía y Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia