CASTRO-VERDE: ald. agregada al ayunt. de Iñigo, en la prov. y dióc. de Salamanca (7 leg.), part. jud. de Sequeros (6 1/2), aud. terr. y c. g. de Valladolid (29). sit. en un cerro que se une con la sierra del Castro, por la parte S.; está resguardada de viento N., y el clima es sano. Tiene 5 casas, 2 con bastantes comodidades, é igl. parr. de primer ascenso (San Juan), servida por un cura, y tiene por anejo á Cortos, distante 1/2 leg.: el cementerio se halla junto á la parr. en el punto mas elevado de la ald.: para surtido del vecindario existe una fuente próxima á las casas, y otras en la sierra del Castro: las que nacen al N. de esta, dan origen al r. Huebra, que despues de mezclar sus aguas con el Agueda, va á desaguar en el Duero; y las que nacen al S., forman varios arroyuelos que se unen el Alagon, y se confunden en el Tajo: observase esta misma particularidad hasta en el tejado de la igl., cuyas aguas, en tiempos de lluvias, las que vierten por el S. van al Alagon, y al Huebra las del N.: hay ademas 4 ó 5 charcas con agua perenne, para abrevadero y los ganados. Confina por N. con Mora (part. de Salamanca) y Cortos de la Sierra; E. las Veguillas y Aldehuela de Castro-verde; S. Terrones, y O. Garci-Galindo. El terreno tiene de estension, contándose el de la Aldehuela que le está unido, 1/4 leg. de N. á S., y 1 leg. de E. á O.: escepto lo que comprenden las casas y sus inmediaciones, todo el térm. es una gran deh. con buenos y abundantes pastos, y cubierta de buena encina; es tenaz y de miga, menos la parte del monte Castro que es pizarroso, todo de secano y dividio en dos partes para el cultivo. Los caminos transversales son buenos, y pasa la canzada que desde Ciudad-Rodrigo conduce á Alba. La correspondencia se recibe en Sequeros. prod.: garbanzos, trigo y demas granos mas de lo necesario para el consumo; ganado vacuno, lanar merino, cerdoso con mucha abundancia, y 9 ó 10 yeguas de vientre. pobl.: 5 vec. y 14 alm. cap. terr. prod. 383,100 rs. imp. 19,155 rs. Es del señorio del conde de la Oliva.