Castrelo de Abajo (llamada oficialmente Santa María de Castrelo de Abaixo)[2] es una parroquia y un lugar[3] del municipio español de Riós, en la provincia de Orense, Galicia.[4][5][6]
Toponimia
La parroquia también es conocida por los nombres de Santa María de Castrelo de Abajo.[2] y Santa María de Castrelos de Abajo.[9]
Clima
La parroquia, como todo el municipio de Riós, posee un marcado clima mediterráneo de montaña.
Historia
Entre 1812 y 1823 Castrelo de Abajo formó parte del municipio de Castrelo, pero a partir de 1835 pasó a formar parte del municipio de Riós, que surgió con la unión de los anteriores municipios de Riós y Castrelo.
Organización territorial
La parroquia está formada por dos entidades de población:[4][5][6]
- Castrelo de Abajo (Castrelo de Abaixo)
- Silva (A Silva)
Demografía
Parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Castrelo de Abajo (parroquia) entre 2000 y 2023 |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.
|
Lugar
Gráfica de evolución demográfica de Castrelo de Abajo (lugar) entre 2000 y 2023 |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.
|
Lugares de interés
En la parroquia de Castrelo de Abajo se encuentran lugares como Trambolosríos y A Fraga do Curral, donde se cruzan los ríos Mente y Arzoá, de gran importancia ecológica, natural y paisajística, que lindan con el parque natural de Montesinho en Portugal y el parque natural Montes do Invernadeiro en el macizo central orensano. La vista desde el monte conocido como A Fraga do Curral muestra un valle de pronunciadas laderas y cortados fluviales de filitas.
Festividades
Las fiestas se celebran en torno a los días 11 y 12 de agosto en honor de Santa María de la Asunción, patrona de la parroquia.
Referencias
- ↑ a b «Decreto 131/1995, de 20 de abril, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Cenlle; Riós; Rúa de Valdeorras, A; San Cibrao das Viñas; San Cristovo de Cea; San Xoán de Río e Veiga, A.». Diario Oficial de Galicia n.º 92. España. 15 de mayo de 1995. p. 3590. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- ↑ Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- ↑ a b 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37880. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- ↑ a b «Ordende 27 de abril de 1995 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan pertenecientes a los ayuntamientos de: Cenlle; Riós; Rúa, A; San Cibrao das Viñas; San Cristovo de Cea; San Xoán de Río y Veiga, A.». Diario Oficial de Galicia n.º 94. España. 18 de mayo de 1995. p. 3656. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- ↑ a b Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- ↑ Madoz, Pascual (1847). «Castrelos de Abajo (Santa María)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo VI. Madrid: Est. Tipográfico-Literario Universal. p. 199.
Bibliografía
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142.
- Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. ISBN 8426012353.
- de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294.
Enlaces externos