Carretera de Puerto Rico 30
La carretera de Puerto Rico 30 (PR-30) es una vía expresa en la isla de Puerto Rico que conecta los municipios de Caguas y Humacao.[2] Tiene 30,1 kilómetros (18,7 millas) de longitud y varias salidas hacia los pueblos de Caguas, Gurabo, Juncos, Las Piedras y Humacao.[1] Es paralela a las carreteras PR-189 y PR-198 y tiene varias intersecciones en desnivel con estas. También conecta con varias carreteras como la PR-181, que discurre desde Carolina, cerca del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, hasta Patillas; la PR-31, que comunica a Juncos con Naguabo, y la PR-60, un expreso de 3,6 kilómetros (2,2 millas) de longitud que comunica con el centro y norte de Humacao. La PR-30 comienza en la PR-1 en Caguas y termina en la PR-53 cerca de Yabucoa.[3] Descripción de la rutaPor sus características como expreso, la carretera PR-30 es una ruta con intersecciones en desnivel en toda su extensión. Se trata de una carretera bidireccional en sentido este-oeste que tiene su origen en el intercambio con la carretera PR-1 y la autopista PR-52 en Caguas, y su punto culminante se encuentra en el cruce con la autopista PR-53 en el sur de Humacao. En Caguas, la ruta solo tiene intersección con las mencionadas carreteras PR-1 y PR-52, además de la avenida Rafael Cordero. En Gurabo, el expreso tiene conexión con la carretera PR-189, que conduce al centro de Caguas y Gurabo; la PR-203, una vía expresa con dirección a San Lorenzo, y las rutas PR-9944, PR-181 y PR-9030, cada una con acceso al centro de Gurabo y sus alrededores. Una vez se ingresa a Juncos, la PR-30 tiene conexión con la PR-185, la cual conduce a Canóvanas; las rutas PR-189 y PR-9919, con acceso al centro de Juncos, y la PR-31, la cual dirige hacia Naguabo. Después de Juncos está Las Piedras, donde la PR-30 se encuentra con la PR-204, una avenida que conecta con los alrededores de ese municipio; la PR-183, la cual conduce al centro de Las Piedras y el municipio de San Lorenzo, y la PR-921, que conecta con los barrios rurales entre Las Piedras y Humacao. Luego del recorrido de oeste a este, en Humacao la PR-30 se encuentra con el expreso PR-60, el cual conecta con el centro de la ciudad y los barrios ubicados al norte; las carreteras PR-908, PR-909 y PR-3, que comunican con el centro municipal, los barrios del suroeste y Yabucoa, y la autopista PR-53, que se extiende desde Fajardo hasta Salinas a través de las costas del este y sureste de Puerto Rico.[3][2]
PeligrosLa PR-30 está consecutivamente sujeta a accidentes de tránsito y muchas personas han muerto en la carretera, especialmente por exceso de velocidad.[4] Cuando llueve, la vía tiende a ser resbaladiza y requiere de velocidades menores a la máxima permitida (55 millas por hora, 89 km/h), ya que tiene algunas curvas y puentes encima de la vía. También suele estar en continuo arreglo y tiende a causar congestión aun en los fines de semana, y el tiempo de Humacao a Caguas puede tomar hasta una hora.[5] Generalmente estos arreglos se hacen en Caguas y Gurabo, que son los municipios con la mayor cantidad de tránsito en el expreso.[6] Tiene dos carriles en cada dirección entre Humacao y Gurabo, y tres hacia Caguas. Rutas paralelasLas carreteras PR-189 y PR-198 son paralelas al expreso PR-30 en casi toda su longitud y nunca se alejan mucho de la autopista. La PR-189 (Caguas-Juncos) tiene dos cruces con la PR-30: uno en Gurabo, cerca de Caguas, y el otro en Juncos. La PR-198 hace lo propio en Juncos y Humacao. La PR-183 también es paralela a la carretera, pero se encuentra significativamente al sur, y dos conectores y una salida las conectan: la PR-203 de Gurabo a San Lorenzo, la PR-204 en Las Piedras y la salida 21 en el mismo pueblo. La PR-183 comienza en Caguas y termina en Las Piedras.[3] MantenimientoAl igual que el resto de las carreteras estatales, la carretera PR-30 es administrada y mantenida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico (DTOP). Lista de salidas
Galería
Véase también
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia