Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2025

CONMEBOL Sudamericano Sub-20
Datos generales
Sede VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Categoría Sub-20
Fecha 2025
Fecha de inicio 23 de enero
Fecha de cierre 16 de febrero
Edición XXXI
Organizador Conmebol
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 23
Goles 66 (2.87 por partido)
Cronología
Bandera de Colombia Colombia 2023 Bandera de Venezuela Venezuela 2025 Bandera de ? 2027
Sitio oficial

El XXXI Campeonato Sudamericano Sub-20, también conocida como CONMEBOL Sub 20 2025, es la trigésima primera edición en la historia del certamen, y se celebra por quinta ocasión en Venezuela del 23 de enero al 16 de febrero.

El torneo entrega cuatro cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025 a realizarse en Chile.[1]​ Pese a ya estar clasificada a la cita mundialista por su condición de anfitrión, la selección chilena se encuentra disputando el presente torneo. Por lo tanto, en el caso de que Chile finalice entre los cuatro primeros lugares del certamen, el quinto clasificado también se clasificará a la Copa del Mundo.

Elección del país anfitrión

Durante marzo de 2024, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, formalizó la candidatura de Perú para albergar el torneo mediante una carta enviada a Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol. La designación de la ciudad de Arequipa como sede del torneo se realizó oficialmente el día 10 de abril, durante la sesión de Consejo de Conmebol realizada en Asunción, Paraguay.[2]

El 13 de noviembre de 2024 Perú perdería la sede del sudamericano por un gran escándalo de corrupción que involucra a directivos de la Federación.[3]

Finalmente es Venezuela quien alberga esta edición, por quinta vez en su historia.

Organización

Sedes

El 6 de diciembre de 2024 se anunció que las ciudades de Barquisimeto, Valencia y Puerto La Cruz serían las sedes del Sudamericano Sub-20 2025, según información entregada por la Federación Venezolana de Fútbol. Barquisimeto y Valencia albergan los partidos de la fase de grupos, mientras que Puerto La Cruz es sede del hexagonal final. Finalmente, el 13 de diciembre, se anunció que Caracas también sería sede del torneo, en el hexagonal final.

Caracas
Estadio Brígido Iriarte Estadio Olímpico de la UCV
Capacidad: 10 036 Capacidad: 20 900
Cabudare Valencia Puerto La Cruz
Estadio Metropolitano de Lara Polideportivo Misael Delgado Estadio José Antonio Anzoátegui
Capacidad: 40 312 Capacidad: 10 401 Capacidad: 37 485

Listado de árbitros

La Conmebol confirmó las siguientes ternas arbitrales, provenientes de todos los países miembros de la confederación, además de una terna italiana en representación de la UEFA.[4]​ La fase final contó con el árbitro asistente de vídeo (VAR).[5]

Reglas

Los diez equipos participantes en la primera fase se dividirán en dos grupos de cinco equipos cada uno. Luego de una liguilla simple, a una sola rueda de partidos, pasarán a segunda ronda los equipos que ocupen las posiciones primera, segunda y tercera de cada grupo.[6]

En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones, la clasificación se determinará siguiendo en orden los siguientes criterios:[6]

  • El resultado del enfrentamiento directo jugado entre los empatados.
  • Diferencia de goles.
  • Cantidad de goles marcados.
  • Menor número de tarjetas rojas.
  • Menor número de tarjetas amarillas.
  • Por sorteo.

Equipos participantes

Está previsto que participen los diez equipos representativos de las asociaciones nacionales afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol. La participación de Chile está confirmada, de acuerdo a lo señalado por la Federación de Fútbol de Chile. Aun así, la selección ya se encuentra clasificada a la Copa Mundial Sub-20 de 2025 por ser anfitriona del torneo.[7][6]

Equipos participantes
ARGBandera de Argentina Argentina BOLBandera de Bolivia Bolivia BRABandera de Brasil Brasil CHIBandera de Chile Chile COLBandera de Colombia Colombia
ECUBandera de Ecuador Ecuador PARBandera de Paraguay Paraguay PERBandera de Perú Perú URUBandera de Uruguay Uruguay VENBandera de Venezuela Venezuela

Sorteo

El sorteo de grupos se llevó a cabo en la sede de la Conmebol ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay, el 6 de diciembre de 2024 a las 12:00 (UTC-3).[8]

Entre paréntesis se indica la posición de las selecciones en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2023.[6]

Cabezas de serie Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
VENBandera de Venezuela Venezuela (5)
BRABandera de Brasil Brasil (1)
URUBandera de Uruguay Uruguay (2)
COLBandera de Colombia Colombia (3)
ECUBandera de Ecuador Ecuador (4)
PARBandera de Paraguay Paraguay (6)
CHIBandera de Chile Chile (7)
ARGBandera de Argentina Argentina (8)
BOLBandera de Bolivia Bolivia (9)
PERBandera de Perú Perú (10)

Primera fase

     – Clasificados a la fase final.

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
URUBandera de Uruguay Uruguay 9 4 3 0 1 10 2 8
PARBandera de Paraguay Paraguay 9 4 3 0 1 5 8 –3
CHIBandera de Chile Chile 6 4 2 0 2 7 7 0
VENBandera de Venezuela Venezuela 6 4 2 0 2 6 3 3
PERBandera de Perú Perú 0 4 0 0 4 3 11 –8


  • Equipo libre: CHIBandera de Chile Chile.
  • Equipo libre: PERBandera de Perú Perú.

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
COLBandera de Colombia Colombia 10 4 3 1 0 6 3 3
ARGBandera de Argentina Argentina 8 4 2 2 0 8 1 7
BRABandera de Brasil Brasil 6 4 2 0 2 5 10 –5
ECUBandera de Ecuador Ecuador 4 4 1 1 2 4 5 –1
BOLBandera de Bolivia Bolivia 0 4 0 0 4 4 8 –4


Fase final

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
COLBandera de Colombia Colombia 3 1 1 0 0 4 0 4
ARGBandera de Argentina Argentina 3 1 1 0 0 2 1 1
BRABandera de Brasil Brasil 3 1 1 0 0 1 0 1
CHIBandera de Chile Chile 0 1 0 0 1 1 2 –1
URUBandera de Uruguay Uruguay 0 1 0 0 1 0 1 –1
PARBandera de Paraguay Paraguay 0 1 0 0 1 0 4 –4


Clasifican para el Mundial Sub-20 de 2025.
Anfitrión del Mundial Sub-20 de 2025.

Fecha 1

Fecha 2

7 de febrero Colombia Bandera de Colombia
Partido 25
Bandera de Brasil Brasil Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
16:00
7 de febrero Uruguay Bandera de Uruguay
Partido 24
Bandera de Argentina Argentina Estadio Brígido Iriarte, Caracas
18:30
7 de febrero Paraguay Bandera de Paraguay
Partido 26
Bandera de Chile Chile Estadio Brígido Iriarte, Caracas
21:00

Fecha 3

10 de febrero Paraguay Bandera de Paraguay
Partido 29
Bandera de Brasil Brasil Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
16:00
10 de febrero Argentina Bandera de Argentina
Partido 28
Bandera de Colombia Colombia Estadio Brígido Iriarte, Caracas
18:30
10 de febrero Chile Bandera de Chile
Partido 27
Bandera de Uruguay Uruguay Estadio Brígido Iriarte, Caracas
21:00

Fecha 4

13 de febrero Paraguay Bandera de Paraguay
Partido 30
Bandera de Uruguay Uruguay Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
16:00
13 de febrero Colombia Bandera de Colombia
Partido 31
Bandera de Chile Chile Estadio Brígido Iriarte, Caracas
18:30
13 de febrero Brasil Bandera de Brasil
Partido 32
Bandera de Argentina Argentina Estadio Brígido Iriarte, Caracas
21:00

Fecha 5

16 de febrero Uruguay Bandera de Uruguay
Partido 33
Bandera de Colombia Colombia Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz
16 de febrero Argentina Bandera de Argentina
Partido 34
Bandera de Paraguay Paraguay Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz
16 de febrero Brasil Bandera de Brasil
Partido 35
Bandera de Chile Chile Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz


Bandera de ?
Campeón
Por definir
?.º título

Clasificación general

La clasificación general indica la posición que cada selección nacional ocupó al finalizar el torneo según el puntaje obtenido en la última fase disputada por cada equipo.

Pos. Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
- COLBandera de Colombia Colombia
- ARGBandera de Argentina Argentina
- BRABandera de Brasil Brasil
- CHIBandera de Chile Chile
- URUBandera de Uruguay Uruguay
- PARBandera de Paraguay Paraguay
7 VENBandera de Venezuela Venezuela 6 4 2 0 2 6 3 3
8 ECUBandera de Ecuador Ecuador 4 4 1 1 2 4 5 –1
9 BOLBandera de Bolivia Bolivia 0 4 0 0 4 4 8 –4
10 PERBandera de Perú Perú 0 4 0 0 4 3 11 –8

Goleadores

Jugador Selección Goles
Néiser Villarreal COLBandera de Colombia Colombia 6
Juan Francisco Rossel CHIBandera de Chile Chile 5
Claudio Echeverri ARGBandera de Argentina Argentina 3
Renzo Machado URUBandera de Uruguay Uruguay 3
Kervin Andrade VENBandera de Venezuela Venezuela 2
Juan Pablo Goicochea PERBandera de Perú Perú 2
Allen Obando ECUBandera de Ecuador Ecuador 2
Gonzalo Petit URUBandera de Uruguay Uruguay 2
Emiliano Ramos CHIBandera de Chile Chile 2
Jairo Rojas BOLBandera de Bolivia Bolivia 2
Agustín Ruberto ARGBandera de Argentina Argentina 2
Ian Subiabre ARGBandera de Argentina Argentina 2
Deivid Washington BRABandera de Brasil Brasil 2

Clasificados al Mundial Sub-20 2025

Bandera de Chile Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ?
Chile Por definir Por definir Por definir Por definir
Anfitrión Campeón Subcampeón 3.er lugar 4.º lugar
Clasificado: 17/12/2023 Clasificado: ?/2/2025 Clasificado: ?/2/2025 Clasificado: ?/2/2025 Clasificado: ?/2/2025

Derechos de transmisión

Los siguientes empresas y canales fueron los autorizados para la transmisión del torneo.[11]

País Difusor
Bandera de Argentina Argentina DSports
Bolivia Bolivia Tigo Sports
BrasilBandera de Brasil Brasil TV Globo y SporTV
ChileBandera de Chile Chile TVN y DSports
ColombiaBandera de Colombia Colombia Caracol Televisión, DSports y Canal RCN
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador DSports
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Tigo Sports
Perú Perú América Televisión y DSports
Uruguay Uruguay DSports
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Televen y DSports

Véase también

Referencias

  1. «¡AREQUIPA SERÁ SEDE DEL CONMEBOL SUB-20 MASCULINO 2025!». 
  2. Por Newsroom Infobae (10 de abril de 2024). «La ciudad peruana de Arequipa será la sede del Sudamericano sub-20 de fútbol de 2025». Infobae. Consultado el 14 de abril de 2024. 
  3. «Perú pierde la sede del Sudamericano Sub-20 2025: los motivos». directvsports.com. 13 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  4. «Árbitros convocados para la CONMEBOL Sub20 2025». Conmebol. 11 de diciembre de 2024. 
  5. «VAR en la Fase Final de la CONMEBOL Sub20 2025». Conmebol. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  6. a b c d «Reglamento CONMEBOL Sub20 2025». Conmebol. 18 de octubre de 2024. 
  7. Compañía Chilena de Comunicaciones. «Arequipa recibirá el Sudamericano sub 20 en 2025». alairelibre.cl. Consultado el 14 de abril de 2024. 
  8. «Sorteo de Grupos para la CONMEBOL Sub20 2025». Conmebol. 21 de octubre de 2024. 
  9. «Los grupos para la CONMEBOL Sub20 2025». Conmebol. Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  10. «Designaciones de árbitros para la CONMEBOL Sub20 2025». Conmebol. 22 de enero de 2025. 
  11. Conmebol. «TV para no perderse nada de la CONMEBOL #Sub20 🤩📺». facebook.com. Consultado el 23 de enero de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Colombia Colombia 2023
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20
XXXI edición
Sucesor:
Bandera de ? 2027

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia