Caminos de liberación

Caminos de liberación es un documental peruano estrenado en 1985, dirigido por Susana Pastor y Alejandro Legaspi. Este filme analiza cómo, en un contexto marcado por la pobreza, la violencia y la represión, un grupo de la iglesia se preocupaba por los problemas sociales y apoyaba la teología de la liberación.[1]

Sipnosis

Explora la teoría y la práctica de un movimiento dentro de la Iglesia Católica que surgió en América Latina en los años 60. Muestra cómo laicos, sacerdotes, religiosas, cardenales y obispos viven su fe y se mantienen fieles al evangelio, apoyando a los más pobres y luchando por la justicia y la igualdad.[2][3]

Premios

  • Primer premio documental en el Concurso Nacional de Cortometrajes del Festival Nacional de Cine, Lima, Perú 1985
  • Premio al Mejor sonido en el Festival Nacional de Cine de Lima, Perú, 1985[4]

Referencias

  1. Alejos, Carmen. «La liberación en el cine latinoamericano». Dialnet. ISSN 1133-0104. Consultado el 27 de julio de 2024. 
  2. «CAMINOS DE LIBERACIÓN». Festival de Lima. 
  3. «Caminos de Liberación + Mis Universo en el Perú | Cineteca». www.cinetecamadrid.com. Consultado el 27 de julio de 2024. 
  4. «FILMOTECA PUCP». filmoteca.pucp.edu.pe. Consultado el 27 de julio de 2024. 


 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia