Herrería.—Se dirige desde la de la Cabritería a la de Melitón Martín. Como dijimos al tratar de la de Cabritería,[a] es una de las llamadas Cuatro Calles, estrecha, concurrida; sus casas repletas de vecindario y todas sus puertas ocupadas con tiendas y puestos de venta de artículos de comer y beber. A la entrada de esta vía hubo de antiguo y por muchos años, una conocida y acreditada herrería, que es lo que ha dado nombre a la calle.
De la Plaza Mayor, en el ángulo formado por la iglesia de San Miguel y una arquería en espectación de destino, sale una calle estrecha, de casas pequeñas, portales dedicados á la venta de carnes, pescados y frutas, la del Malcocinado, que forma una encrucijada con las de la Nevería, Cabritería y Herrería, sitio que se llama vulgarmente las Cuatro calles.
↑En la entrada referente a la calle de la Cabritería, dice Sáez y Romero lo que sigue: «Estas cuatro calles son estrechas, de casas viejas con mucho vecindario y dedicadas sin exclusión, a la venta de artículos de inmediato consumo, carnicerías, pescaderías, fruterías, tabernas, figones, panaderías, buñolerías, alguna posada, alguna barbería y así, tiendas por el estilo. Son de constante tránsito, siempre impedido por estar ocupadas por mercaderes y labriegos, obstruyendo el paso continuamente y reinando en ellas la animación y el bullicio propios de los sitios y puestos de venta al menudeo de artículos de comer».[1]