Código AdamCódigo Adam (en inglés Code Adam) es un programa de seguridad para menores de edad desaparecidos implementado en Estados Unidos y Canadá. Fue creado originalmente por la cadena de hipermercados Walmart en 1994.[1] Esta alerta fue nombrada así en memoria de Adam Walsh, hijo del presentador del programa de televisión America's Most Wanted de Fox John Walsh, que fue secuestrado en 1981 a los 6 años de edad en una tienda de la cadena de grandes almacenes Sears en Hollywood (Florida). En el momento de la desaparición de Adam, su madre, su abuela y los empleados del comercio llevaron a cabo una búsqueda, e hicieron llamados públicos para localizarlo con una frecuencia de entre 10 y 15 minutos. Tras unos 90 minutos de búsqueda sin resultados, se llamó a la policía y no fue hasta 16 días después cuando se encontró la cabeza decapitada del niño sin que se recuperara nunca el cuerpo.[2] Muchas cadenas de grandes almacenes, comercios minoristas, centros comerciales, supermercados, parques de atracciones, Hospitales y museos participan en el programa Code Adam. En 2003 el congreso estadounidense promulgó una ley que exige a todos los edificios de oficinas federales y las tiendas de conveniencia y de equipamiento operadas por las Fuerzas Armadas adopten el programa.[3] Walmart, junto al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados y los departamentos de varios fiscales generales estatales, se han ofrecido a ayudar en talleres de formación para que otras empresas implementen el programa. ProcesoLas empresas que implementan el programa suelen colocar una advertencia de Code Adam en fachada del negocio. Los empleados de estas empresas están formados para seguir los siguientes procedimientos, de acuerdo con las directrices del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados:
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia