César Millas
César Carlos Millas Suzarte (Parral, 7 de diciembre de 1936-Santiago, 29 de julio de 1971)[1] fue un periodista, músico y director de televisión chileno. Es el primer mártir que tuvo la televisión chilena al fallecer en un accidente mientras desempeñaba sus labores profesionales.[2][3] BiografíaNació en Parral el 7 de diciembre de 1936, siendo sus padres Osvaldo Millas Parada y Beatriz Suzarte.[4] Estuvo casado con María de la Luz Savagnac, quien se desempeñó como asistente de producción en Televisión Nacional de Chile;[3] tuvieron una hija, Natalia Millas Savagnac.[5] Estudió periodismo en la Universidad de Chile, desempeñándose posteriormente en la Oficina de Informaciones y Radiodifusión de la Presidencia de la República y en el Ministerio de Educación.[3] En el plano musical, Millas formó parte del conjunto folclórico «Los Ponchos Negros» junto a Ronnie Medel, Luis Valdés y Miguel Esper.[6] El grupo obtuvo el primer lugar en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 1968 con el tema «Camanchaca y polvareda», compuesto por Ricardo de la Fuente.[7] En 1968 se trasladó a París para realizar cursos de dirección en la Office de Radiodiffusion-Télévision Française (ORTF), en donde fue destacado por sus habilidades:[3]
En 1969 ingresó a Televisión Nacional de Chile (TVN), canal en donde tuvo a cargo la dirección de los programas musicales y shows de espectáculos, como por ejemplo Musical 0990. El 29 de julio de 1971, mientras se alistaba a abordar un avión para filmar escenas del Regimiento de Artillería Antiaérea de Colina, Millas fue impactado por una de las hélices de la aeronave, falleciendo en las horas siguientes y convirtiéndose en el primer mártir de la televisión chilena;[3] sus funerales se realizaron en el Cementerio General de Santiago.[8] El último programa dirigido por César Millas, correspondiente a un especial musical con la artista Luz Eliana, fue emitido de manera póstuma, el 16 de diciembre de 1971, en TVN.[9] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia