Búfalos (APRA)

Se conoce como «búfalos» a las fuerzas de choque vinculados a la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) en Perú originados en la década de 1930.[1][2][3][4][5]​ El nombre proviene de Manuel Barreto, alias "Búfalo", quien lideró el asalto a la base militar O'Donovan en 1932 durante la revolución de Trujillo.[1][6][7][8]​ Los "búfalos" han actuado tradicionalmente como guardia o guardaespaldas de los líderes del APRA, además de controlar las multitudes en los mítines de Víctor Raúl Haya de la Torre, histórico líder de dicha organización política.[9][10]​ Llevaban brazaletes con el símbolo del partido, una estrella roja de cinco puntas.[11]​ Asociado el nombre con la matonería, para los militantes apristas la palabra "búfalo" significaba valor y heroicidad.[12]

El auge de los "búfalos" se produjo durante los años de formación del partido, de 1930 a 1948, cuando las células "búfalas" se dedicaron a asesinatos y actos de terrorismo.[13]​ Cuando el APRA entraba en disputa con los militares, los "búfalos" llevaron a cabo ataques como el asesinato de Luis Miguel Sánchez Cerro en 1933.[14]​ Durante el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero, donde el APRA fue parte del Frente Democrático Nacional, los "búfalos" estuvieron involucrados en el ataque al periodista Francisco Igartua luego que el referido comunicador dejara un cuestionario de preguntas consideradas como impertinentes a Haya de la Torre. Además, los "búfalos" atacaron las instalaciones del diario La Jornada para tratar de impedir la publicación de una entrevista realizada a César Góngora Perea. Tras la aprobación de la Ley de Imprenta de 1945, por mayoría aprista, los "búfalos" atacaron a golpes y usando armas y dinamita una manifestación realizada por la oposición en el Parque Universitario. Resultado de la acción de los "búfalos" resultaron muertos dos personas, además de incendiar el estudio del líder de Unión Revolucionaria (UR), Luis A. Flores. Durante el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche, a pesar de levantarse la proscripción al APRA, los "búfalos" prosiguieron con sus acciones.[12]​ Durante sus años de actividad, los "búfalos" solían intimidar a los sindicalistas e intelectuales de izquierda y tuvieron disputas con los militantes de UR.[15][16]​ Los grupos también organizaron acciones de protección extorsiva.[17]​ En las zonas de plantaciones costeras, los "búfalos" participaron en violentas acciones de ruptura de huelgas.[18]

Sin embargo, la actividad de los "búfalos" continuó, supuestamente durante las campañas electorales de la década de 1960.[3]​ En 1979, los "búfalos" y los "chitos" (fuerza de choque del Partido Popular Cristiano) se enfrentaron a balazos.[19][20]​ Cuando Alan García asumió como secretario general del APRA en 1982, comenzó a frenar las actividades de los "búfalos" en un intento de limpiar la imagen del partido.[21]

Véase también

Referencias

  1. a b Lauro, Claudia Rosas (2005). El miedo en el Perú: siglos XVI al XX. Fondo Editorial PUCP. ISBN 978-9972-42-690-2. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  2. Hanson, Simon Gabriel (1964). Inter-American Economic Affairs (en inglés). Inter-American Affairs Press. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  3. a b Hilliker, Grant (1971). The Politics of Reform in Peru: The Aprista and Other Mass Parties of Latin America (en inglés). Johns Hopkins Press. ISBN 978-0-8018-1168-5. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. ISLA (en inglés). I.S.L.A. 1979-08. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  5. «La “fuerza de choque” que quieren esconder los apristas». web.archive.org. 18 de mayo de 2019. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  6. Redacción EC (27 de enero de 2015). «Martha Hildebrandt: el significado de "búfalo"». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  7. Pinzás, Fernando (7 de mayo de 2019). «¿De dónde viene el apelativo “búfalo” vinculado al Apra?». Publimetro Perú. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  8. Obando, Manoel (24 de octubre de 2022). «La vez que el APRA se rebeló en Trujillo contra el gobierno peruano en 1932». infobae. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  9. Saez, Manuel Alcantara; Sáez, Manuel Alcántara; Freidenberg, Flavia (eds ) & (1 de enero de 2001). Partidos políticos de América Latina. Países andinos. Universidad de Salamanca. ISBN 978-84-7800-842-1. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  10. Torre, Víctor Raúl Haya de la (1933). El plan del aprismo, programa de gobierno de Partido aprista peruano .... Editorial Libertad. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  11. Twilight of the Tyants (en inglés). 1959. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  12. a b Manrique, N. (2009). «¡Usted fue aprista!». 
  13. Castro, Daniel (1999). Revolution and Revolutionaries: Guerrilla Movements in Latin America (en inglés). SR Books. ISBN 978-0-8420-2626-0. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  14. Cockcroft, James D. (2001). América Latina y Estados Unidos: historia y política país por país. Siglo XXI. ISBN 978-968-23-2332-4. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  15. Handelman, Howard; Sanders, Thomas Griffin (1981). Military Government and the Movement Toward Democracy in South America (en inglés). Indiana University Press. ISBN 978-0-253-10555-4. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  16. Molinari Morales, T. (2004). «La Unión Revolucionaria 1931-1939: una aproximación a la historia del fascismo en el Perú». 
  17. Bethell, Leslie (1984). The Cambridge History of Latin America (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-26652-9. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  18. Weaver, Kathleen (19 de mayo de 2010). Peruvian Rebel: The World of Magda Portal, with a Selection of Her Poems (en inglés). Penn State Press. ISBN 978-0-271-04787-4. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  19. «Búfalos, chitos, coyotes y la crisis del campo reaccionario». Lugar de la Memoria. 1980. 
  20. «APRA-PPC disputan a balazos preferencia de la dictadura». Lugar de la Memoria. 1979. 
  21. Gunson, Phil; Thompson, Andrew; Chamberlain, Greg (1989). The Dictionary of Contemporary Politics of South America (en inglés). Routledge. ISBN 978-0-415-02808-0. Consultado el 31 de enero de 2025. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia