Bunge Argentina
Bunge Argentina es una compañía de agronegocios y alimentos subsidiaria de Bunge Global, una de las empresas líderes mundiales en el procesamiento de oleaginosas. [1] Posee unidades industriales en Puerto General San Martín y San Jerónimo Sud, en la provincia de Santa Fe; Campana y Ramallo, en la provincia de Buenos Aires; y Tancacha, en la provincia de Córdoba. [2] HistoriaBunge & BornJohann Bunge fundó Bunge (actual Bunge Global) en Ámsterdam en 1818. Su nieto, Ernest Bunge, proveniente de Bélgica, emigró a la Argentina, cuya economía se encontraba en expansión. En 1884, fundó junto a Jorge Born la compañía Bunge & Born, dedicada a la industria alimentaria. [3] Hacia 1887, construyen un sistema integrado de silos, molinos y puertos, ante la creciente demanda de granos para la exportación. En 1902, el grupo adquiere Molinos Río de la Plata, una de las mayores empresas de molienda de trigo. [4] Durante la primera mitad del siglo XX, desarrolla nuevas empresas: Centenera, taller de herrería mecánica de cromo para productos alimenticios; Compañía Industrial de Bolsas, fabricante de bolsas de granos; La Fabril, industrialización de algodón; Alba, producción de pintura; Compañía Química, una de las principales en el rubro en Argentina; Grafa, industrialización de fibras; Sulfacid y Minera Aguilar, especializados en la producción de zinc electrolítico, entre otras. [3] [5] En 2001, Bunge Argentina absorbe Bunge & Born. [3] [6] Bunge ArgentinaEn 2001, el grupo adquiere Guipeba-Ceval y La Plata Cereal. [7] [8] En 2005, Bunge inaugura la terminal portuaria del Complejo Industrial Ramallo, dedicado a la exportación de granos y productos derivados. [9] En 2007, construye una planta para la producción de superfosfato simple. [10] En 2010, adquiere las operaciones de fertilizantes de Petrobras (PASA) en Argentina. [11] En 2011, acuerda con Aceitera General Deheza la construcción de una planta de procesamiento de maíz en Alejandro Roca, provincia de Córdoba, para la producción de etanol y otros derivados de maíz. [12] En 2010 y 2012, la Administración Federal de Ingresos Públicos denunció a Bunge por supuesta evasión fiscal, lo que motivó el allanamiento de sus oficinas[13] y la suspensión preventiva del Registro de Operadores de Granos.[14] La justicia falló a favor de Bunge ordenando su reincorporación en el registro.[15]La Cámara Federal de la provincia de Córdoba señaló que la AFIP había vulnerado derechos fundamentales.[16] En 2014, con la adquisición de los activos de Mosaic, junto a otro socio, [17] constituye Terminal de Fertilizantes Argentinos S.A. (TFA), que posee una planta de producción de superfosfato simple y un puerto propio en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe. [18] Una empresa presuntamente ligada al Grupo fue mencionada en los Panamá Papers revelados en 2016.[19] En 2017, Bunge adquiere Aceitera Martínez S.A. en la localidad de San Jerónimo Sud, desde la cual provee de aceite envasado a Argentina y países limítrofes. [20] En 2023, constituye una alianza con Chevron. Adquieren Chacraservicios, una empresa que desarrolla Camelina, para la producción de biodiésel. [21] Unidad de negociosBioenergíaEl grupo produce combustible de origen agroindustrial. En la planta de Puerto General San Martín, produce biodiésel a partir de aceite de soja. En la planta de Alejandro Roca, obtiene bioetanol a través de la industrialización del maíz. [22] Cereales y oleaginosasEl grupo se dedica a la recepción, el almacenaje, el acondicionamiento y la comercialización de soja, maíz, trigo, girasol, cebada, cartamo y colza. [23] [24] FertilizantesEn 2008, Bunge inauguró en la localidad de Ramallo una planta de producción de Super Fosfato Simple de calcio, comercializado con el nombre "SPS Ramallo". [25] Con la adquisición de Pasa en 2010 y Mosaic en 2014, Bunge constituye junto a otro socio Terminal de Fertilizantes Argentinos (TFA), una planta de producción, almacenamiento y puerto para descarga de fertilizantes. [26] [27] Insumos industrialesBunge produce insumos para industrias alimenticias y químicas: derivados vegetales (lecitina, glicerina, proteínas, ácidos grasos) y derivados químicos (amoníaco industrial) [28] AlimentosProduce aceites de soja, girasol y cártamo, así como lecitina de soja, un suplemento nutricional presente en una amplia variedad de alimentos. En la planta en San Jerónimo Sud, envasa y distribuye aceites destinados al consumo interno y a exportación, comercializado con las marcas propias Alsamar, Legítimo y Siglo de Oro, y también para otras marcas. [29] Nutrición animalBunge produce también materias primas para la producción de alimento balanceado para consumo animal, elaborados con soja, girasol, maíz y cartamo. [30] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia