Bomberos Voluntarios de Guatemala
El Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala (denominado comúnmente Bomberos Voluntarios) es una entidad autónoma de servicio público, esencialmente técnica, profesional, apolítica, con régimen de disciplina, personalidad jurídica y patrimonio propio, con duración indefinida, domiciliada en el Departamento de Guatemala y con compañías y secciones técnicas en todos los departamentos que constituyen la República de Guatemala.[1] FinesSegún el artículo 2 del Dto. n.º 81-87 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del BCVBG, son fines de:
OrganizaciónLa estructura organizacional del Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, está constituida de conformidad con su organigrama, de la siguiente manera:[2] 1. En el Nivel Directivo se encuentran:
2. En el Nivel de Mandos Medios se encuentran:
3. En el Nivel Operativo:
Escala JerárquicaLa escala jerárquica reconocida por cargos es la siguiente, en forma descendente: 1. Presidente Comandante Primer Jefe 2. Vicepresidente Comandante Segundo Jefe 3. Comandante Tercer Jefe 4. Directores de Compañía 5. Jefes de Compañías 6. Jefaturas Los grados que tendrán los bomberos voluntarios, son los siguientes: 1. Oficiales Superiores: Mayor Uno, dos y Tres de Bomberos 2. Oficiales Subalternos: Oficial I, II y III de Bomberos 3. Clases: Galonista I, II y III de Bomberos y Caballeros Bomberos de: Primera, Segunda y Tercera clase Véase tambiénEnlaces externosReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia