Bodega OtazuBodega Otazu es una finca vinícola situada a ocho kilómetros de Pamplona Navarra, España. Esta bodega, ubicada entre las Sierras del Perdón y del Sarbil, que cuenta con la denominación D.O.P Pago de Otazu. HistoriaBodega Otazu es una bodega de estilo château francés ubicada en Otazu, en el Valle de Etxauri , Navarra. El edificio de la bodega antigua data de 1840, aunque la historia vitivinícola del valle se remonta a la Edad Media. La bodega forma parte del Señorío Otazu el cual está compuesto por una iglesia románica del siglo XII—dedicada a San Esteban—, una torre de vigilancia, que sirve a su vez de torre palomar del siglo XIV, y un palacio renacentista del siglo XVI. Iglesia de San Esteban de OtazuLa Iglesia de San Esteban de Otazu tiene características propias del románico rural en su transición hacia el gótico y data del siglo XII. En su interior cuenta con un retablo de estilo plateresco del siglo XVI. Torre Palomar de OtazuEsta torre del siglo XIV es una torre defensiva medieval que, en su día, abundaban por toda la sierra de Etxauri y las inmediaciones de Pamplona. En los Señoríos era habitual el doble uso del palomar como recurso económico y de abastecimiento, y como torre de defensa. Palacio del Señorío de OtazuEste palacio se construye en el siglo XVI como residencia del Señor de Otazu y palacio de Cabo de Armería de origen medieval. Al igual que otros palacios de Cabo de Armería de Navarra, tenía una finalidad castrense. BodegaLa bodega se construye en 1840 y tiene actividad hasta que, en 1894, con la llegada de la plaga de la filoxera, el viñedo y el proyecto vitivinícola se paralizan hasta principios de la década de 1990, cuando el arquitecto Jaime Gaztelu Quijano y el ingeniero, Juan José Arena, la reconstruyen. ViñedoDesde 2009 Bodega Otazu posee la denominación Vino de Pago. Actualmente el viñedo tiene 116 hectáreas con las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay. Vinos
PremiosMejor Bodega abierta al turismo, V Premios de Enoturismo ‘Ruta del Vino de España’,[1] organizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino ACEVIN, octubre de 2020. Fundación OtazuLa Fundación Otazu nace en 2016 para gestionar la colección de arte dentro de Bodega Otazu. Esta colección de arte integra obras de artistas como Manuel Millares, José Guerrero, Juan Uslé, Esther Ferrer, Anri Sala, Rosa Barba, Bill Viola, Tracey Emin, Isaac Julien, Rashid Johnson, Íñigo Manglano-Ovalle, Olafur Eliasson, Héctor Zamora, Alfredo Jaar, Liliana Porter, Iñaki Bonillas y Rafael Lozano-Hemmer, entre otros. ReferenciasBibliografía
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia