Berberis soulieana

Berberis soulieana
Taxonomía
Reino: Plantae
Orden: Ranunculales
Familia: Berberidaceae
Subfamilia: Berberidoideae
Tribu: Berberideae
Género: Berberis
Especie: Berberis soulieana
C.K.Schneid.

Berberis soulieana es una especie de planta con flor en la familia Berberidaceae. Es originaria del este de Asia en China.

Descripción

Es un arbusto perenne que alcanza 1,5 m de altura. Tiene hojas durante todo el año, florece de junio a julio. Las flores son hermafroditas (tienen órganos masculinos y femeninos) y son polinizadas por insectos.

Propiedades

Principios activos: Contiene alcaloides. Berberina (0,5-6%) y otras protoberberinas (palmarina, jatrorrhicina, etc.), bisbenciltetrahidroisoquinoleínas (berbamina, oxiacantina, isotetrandrina, etc.).[1]

Indicaciones: es antibacteriano, antifúngico, hipotensor. Se ha usado en disentería y en infecciones ginecológicas.[1]

Taxonomía

Berberis soulieana fue descrita por Camillo Karl Schneider y publicado en Bulletin de l'Herbier Boissier, sér. 2, 5: 449. 1905.[2]

Etimología

Berberis: nombre genérico que es la forma latinizada del nombre árabe de la fruta.[3]

Sinonimia
  • Berberis soulieana var. paucinervata Ahrendt
  • Berberis stenophylla Hance[4]

Referencias

  1. a b «Berberis soulieana». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 10 de noviembre de 2009. 
  2. «Berberis soulieana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  3. En Nombres Botánicos
  4. Berberis soulieana en PlantList/

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia