Beniarrés
Beniarrés es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina. Cuenta con una población de 1096 habitantes (INE 2024). GeografíaSituada en el valle de Perpuchente, al que cruza el río Serpis. Dista 20 km de Alcoy y se puede acceder desde Planes o Muro de Alcoy. Localidades limítrofesSu término municipal limita con los de Gayanes, Lorcha, Planes, Beniatjar y Salem. Historia![]() la muestra más antigua de población que se tiene constancia es la Cueva del Oro, V milenio a. C., considerada como el yacimiento neolítico más importante de la Comunidad Valenciana. El pueblo es de origen musulmán. Conquistado por Jaime I de Aragón el año 1253, estuvo integrado por moriscos hasta el año 1609 cuando fueron expulsados. Fue del señor de Beni Arráez (Beniarrés), el musulmán convertido al cristianismo llamado Almudino que perderá el lugar (debido a unas deudas contraídas) a favor de Ponç Guillem de Vilafranca, quien se lo apropió sin esperar sentencia del Justícia, por lo que Jaime I ordenó su resustitución. Dependió jurisdiccionalmente del castillo de Perpuchent, que fue concedido a Gil Garcés II de Azagra el 1259 por parte de Jaime I, debido a la primera revuelta de Al-Azraq. Posteriormente pasaría por las manos de distintos señores cristianos y de la orden de Montesa. Fue en 1748, como consecuencia de los terremotos cuando se dio la providencial devoción de Frey Joseph Vilaplana quien supo inculcar a todos los habitantes de este pueblo la devoción a la Virgen de la Cueva Santa, nombrándola Patrona y Protectora del Lugar. La llegada del Tren Alcoy Gandía en 1893 supuso una importante mejora de sus comunicaciones. DemografíaCuenta con una población de 1096 habitantes (INE 2024).
Desde principios del siglo XX se produce un incremento de la población, y en las décadas de los 50-60 desciende notoriamente debido a una gran emigración hacia Francia; en los años 70 se estabiliza en unos 1712 habitantes. Alcanza su mayor cifra en 1991 con 1445 pero va bajando hasta los 1271 de 2012. EconomíaLa agricultura que propicia el Serpis y la industria de Cocentaina son los pilares de su economía. Administración y políticaEn las elecciones municipales de España de 2019 el PSPV-PSOE consiguió 4 regidores, 3 el PP, y 2 Compromís.
Monumentos y lugares de interésPatrimonio artístico:
![]()
![]() Lugares de interés:
![]()
Fiestas locales
![]() Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia