Beires
Beires es una localidad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca de la Alpujarra Almeriense, en la provincia de Almería. Limita con los municipios de Almócita, Fondón, Abrucena, Ohanes, Canjáyar y Padules. Por su término discurre el río Andarax. El municipio beirenco comprende únicamente el núcleo de población de Beires —capital municipal—, así como los diseminados de El Álamo, La Fuente Cufría, La Fuente Navarro, Gárafe, Los Lucas, La Majada de las Vacas, Los Melgones y La Sexta Parte. La totalidad de su término lo ocupa el Parque nacional y natural de Sierra Nevada. ToponimiaEl estudio del origen del nombre de Beires es llamativo, debido al carácter plural de la palabra. El arabista Álvaro Galmés de Fuentes se encuentra vacilante ante este nombre, proponiendo una raíz portuguesa, beira (Orilla o margen) basándose en la distribución urbana en dos barrios separados por un río, dándole el nombre en plural.[1] Geografía físicaSituaciónIntegrado en la comarca de la Alpujarra Almeriense, se encuentra situado a 49 kilómetros de la capital provincial, a 125 de Granada, a 182 de Jaén y a 244 de Murcia. El término municipal está atravesado por la carretera A-348, que conecta la autovía A-44 en Béznar con la N-340A en Benahadux, cerca de la A-92.
Riesgos naturalesEl municipio de Beires cuenta con un PTEL que cumple con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.[2] NaturalezaZonas protegidasUbicado en la ladera sur de Sierra Nevada, el término municipal de Beires cubre parte tanto del Parque Natural de Sierra Nevada;[3] como del Parque Nacional de Sierra Nevada,[4] ocupando este último un 33,68% del total municipal.[5] Geografía humanaOrganización territorialEl municipio carece de cualquier otro núcleo de población. Aparte del territorio principal, Beires cuenta también con dos exclaves de pequeña extensión más al sur. DemografíaCuenta con una población de 148 habitantes (INE 2024).
EconomíaEvolución de la deuda viva municipal
PolíticaLos resultados en Beires de las últimas elecciones municipales,[8] celebradas en mayo de 2023, son:
Alcaldes
SímbolosBeires solicitó permiso de la Junta de Andalucía para inscribir oficialmente el escudo y bandera que se utilizan a día de hoy el 20 de julio de 2005,[9] recibiendo la aprobación a febrero de 2009.[10] EscudoVéase también: Armorial municipal de Almería
Su descripción heráldica es la siguiente:
BanderaVéase también: Atlas de banderas municipales de Almería
La enseña del municipio tiene la siguiente descripción:
Servicios públicosEducaciónEl municipio carece de centros de enseñanza infantil, debiendo los alumnos acudir a los centros de la vecina Fondón.[11] SanidadEl municipio cuenta con un consultorio, dependiente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, que da servicio de lunes y jueves.[12] Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia